• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "González Hodar, Jaime"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Gestión de flujo de pacientes críticos mediante una política proactiva de traslados
    (2017) González Hodar, Jaime; Ferrer Ortiz, Juan Carlos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    Comúnmente las salas de urgencia no dan abasto frente a la demanda que poseen, lo que genera tiempos de espera excesivamente largos y una mala percepción de la atención. Esta demora en la transferencia hacia una cama crítica produce además perjuicios en la salud del paciente, aumentando su probabilidad de muerte y la congestión del establecimiento. A través de un modelo de decisión markoviano esta investigación busca estudiar la relación entre las unidades de hospitalización y la sala de urgencia. Incorpora la decisión de un médico de poder transferir proactivamente a un paciente, anticipándose a la demanda futura. Debido a la dimensionalidad del problema, se utiliza un enfoque de aproximación de programación dinámica, con el cual se obtiene una política aproximadamente óptima la que permite a los médicos saber cuándo transferir de manera proactiva a un paciente. La política sugiere dejar una cierta cantidad de camas libres según la demanda estimada para el siguiente periodo. Para dos casos numéricos distintos, se observó que el número de transferencias óptimas cambia cuando se eleva la tasa de llegada en una sola unidad de hospitalización, mientras que se mantiene estable si el aumento de la tasa es proporcional en todas las unidades. Por último, la política obtenida se testeó mediante una simulación de un hospital en Chile, logrando bajar los tiempos de espera en urgencia y aumentando un 10% la utilización de la capacidad de atención.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback