• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "González Guerrero, Alvaro Hernán"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de eficiencia técnica en la agricultura chilena de la zona central y sus factores determinantes con la metodología StoNED
    (2025) González Guerrero, Alvaro Hernán; Donoso Harris, Guillermo Víctor; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales
    A nivel nacional el Producto Interno Bruto Silvoagropecuario en el 2022 representó el 2,8% del PIB Nacional, cabe señalar que esta cifra no incorpora los encadenamientos del sector primario de la agricultura, incorporando estos sectores, la cifra puede cuadruplicarse o quintuplicarse. En este marco económico se realiza este estudio donde se analiza la eficiencia técnica (ET) de 146 agricultores de la zona central por medio del método del Envolvimiento Estocástico No Suave de Datos (StoNED), el que permite determinar la eficiencia técnica, el ruido, la ineficiencia y analizar la causalidad de las variables de contexto en la productividad. La investigación arrojó que la ET promedio de los agricultores fue de 0,45 y se alcanzó con StoNED con retornos variable de escala (VRS) y método de los momentos (MM). Asimismo, la prueba no paramétrica Mann-Whitney-Wilcoxon determinó que existen diferencias significativas para variables de contextos: alta experiencia, alta disponibilidad agua y edad. Cabe consignar que, los coeficientes fueron negativos para las dos primeras variables, mientras que para la tercera fue positivo. Del análisis se concluye que, un alto nivel de experiencia está positivamente relacionado con la ET, destacando la importancia de las políticas públicas que apuntan a fortalecer la formación técnica y fomentar el aprendizaje en comunidades agrícolas. En tanto, una alta disponibilidad de agua indica que los productores con un excedente del recurso tienden a ser menos eficientes, por ende, requieren políticas para fomentar el uso eficiente. En relación con la edad, se concluye que a medida que los agricultores envejecen, su ET disminuye, por esta razón, se recomienda diseñar acciones considerando esta variable. Por último, el impacto de la diversificación sobre la ET, arrojo no significativo.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback