• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "González Arias, Javiera"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Calidad desde la perspectiva de estudiantes de Centros de Formación Técnica
    (2021) González Arias, Javiera; Scharager Goldemberg, Judith; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
    El aseguramiento de la calidad es un elemento central en el debate de la educación superior, pero es necesario detenerse primero en lo que significa la calidad. Este concepto es de naturaleza polisémica, pues su definición varía según el contexto y agente que lo está utilizando, lo que imposibilita su comprensión de manera unitaria (Harvey & Green, 1993). A pesar de que no tenga sentido aspirar a una sola definición de calidad, la responsabilidad por el mejoramiento de la calidad se mantiene, por lo que algo que sí tiene sentido es entender la perspectiva que distintos actores dentro de la educación superior tienen sobre calidad. Es por esto que esta investigación abordó la perspectiva sobre calidad de actores fundamentales de la educación superior, los estudiantes, específicamente de los que asisten a Centros de Formación Técnica. La investigación tuvo un diseño descriptivo-exploratorio y un enfoque metodológico cualitativo. Se entrevistó a 18 estudiantes de Centros de Formación Técnica principalmente a través de videollamadas en el marco de la pandemia que enfrenta el mundo por el COVID-19. Para analizar los datos se utilizó la estrategia de codificación abierta propuesta por la Teoría Fundamentada (Strauss & Corbin, 2002). Entre los principales hallazgos se encuentra que las trayectorias de los/as estudiantes juegan un rol importante en la construcción de sus concepciones de calidad. También, se destacan las competencias pedagógicas de las/los docentes como una temática recurrente dentro de los significados de calidad de las/los estudiantes. En tercer lugar, se identificaron diferencias relevantes en los significados del concepto de calidad entre estudiantes de instituciones acreditadas y no acreditadas, pues los segundos tendían a considerar ámbitos que los primeros daban por sentado y también tendían a destacar la responsabilidad individual como el factor más importante para una educación de calidad.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback