• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Goecke, Carola"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Hijos de madres con enfermedad de Basedow Graves
    (2018) Goecke, Carola; Grob Lunecke, Francisca AndreaGoecke, Carola; Grob Lunecke, Francisca AndreaGoecke, Carola; Grob Lunecke, Francisca AndreaGoecke, Carola; Grob Lunecke, Francisca Andrea
    Introducción: La causa más frecuente de hipertiroidismo congénito es la enfermedad de Basedow Graves (EG) materna, en la que anticuerpos anti receptor de hormona tiroestimulante (TSH) (TRAb) atraviesan la placenta estimulando al receptor de TSH fetal y/o neonatal para producir hormonas ti roideas. La disfunción tiroidea en estos pacientes se confirma con el aumento de las concentraciones de tiroxina (T4) y triyodotironina (T3) acompañado de niveles de TSH suprimida. Objetivos: Carac terizar la evolución clínica y bioquímica de los recién nacidos (RN) hijos de madres con EG, y sugerir recomendaciones respecto al tratamiento y seguimiento. Material y Método: Se realizó una revisión de la literatura usando la base de datos MEDLINE, identificando artículos que incluyeran más de 30 RN de madres con EG y describieran su evolución. Se agregaron además revisiones del tema enfati zando la evaluación y manejo de los hijos de madres con EG.Resultados: Se incluyeron 9 estudios de cohorte que incorporaron 790 embarazadas. Hubo heterogeneidad entre los trabajos; un porcentaje variable de los hijos desarrolló tirotoxicosis neonatal, la que fue más frecuente cuando las madres presentaron concentraciones elevadas de TRAb. El tratamiento de los RN se inició según diferentes criterios. La literatura recomienda tratar los casos de hipertiroidismo clínico y considerarlo en casos de hipertiroidismo bioquímico. Conclusión: Los hijos de madres con EG y TRAb elevados deben ser evaluados por la probabilidad de desarrollar tirotoxicosis neonatal. Se sugiere controlar función tiroidea periódicamente durante el primer mes de vida y tratar los pacientes con hipertiroidismo clínico y bioquímico.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback