• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Giannoni Valenzuela, Carlos Mauricio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Modelo de sostenibilidad económico-financiero para instituciones de educación superior
    (2023) Giannoni Valenzuela, Carlos Mauricio; Lazcano Castro, Christian Alfredo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    Las instituciones de Educación Superior (IES) deben formular indicadores económicos-financieros para evaluar la gestión sostenible en el corto, mediano y largo plazo, promoviendo buenas prácticas y de esta forma permanecer en el sistema educativo. Esto requiere que las IES incorporen la sostenibilidad en su modelo de gestión institucional. Sin embargo, se debe conocer la situación actual de la institución antes de seguir el camino hacia una IES sostenible. El objetivo de esta investigación es identificar los indicadores claves en una IES chilena y proponer un sistema de evaluación de la sostenibilidad económico-financiero. Para ello, se revisan herramientas de evaluación sostenible reconocidas a nivel nacional e internacional y se identifican las dimensiones e indicadores como objetivos de medición. Los estándares promueven buenas prácticas, pero no siempre recogen las variables determinantes que provienen del marco normativo. Debido a esto, abordaremos la sostenibilidad para averiguar: ¿Cómo fortalecer la sostenibilidad económica-financiera? Se diseña y aplica un instrumento de medición y se desarrolla un modelo para evaluar la sostenibilidad. Los resultados señalan un alto de grado de sostenibilidad priorizando; inversión adicional, gestión económica, y crecimiento de la matrícula. Los indicadores privilegian; sistema de seguridad, continuidad operativa, inversión tecnológica e inversión adicional. Para enfrentar la acreditación institucional debe mejorar indicadores como; recursos equitativos en campus, recursos para el sistema de monitoreo usuarios y cumplimiento de compromisos del plan estratégico. Las principales ideas para generar nuevos ingresos proponen; aumentar programas de estudios en modalidad online, ampliación de la oferta y mejorar la modalidad vespertina en formato mixto.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback