Browsing by Author "García, Pablo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemMachine learning analysis of a Chilean breast cancer registry(2021) Acevedo, Francisco; Causa, Leonardo; Bravo, Sebastián; García, Pablo; Cuevas, Ricardo; Bravo, Maria Loreto; Avellaira, Carla; Muñiz, Sabrina; Petric, Militza; Martinez, Raúl; Guerra, Constanza; Navarro, Marisel; Taramasco, Carla; Sanchez, CesarIn recent years, artificial intelligence (AI) and machine learning (a form of AI) have offered valuable tools for medicine by applying and training algorithms in order to make predictions. Herein, we applied a machine learning algorithm to analyze data from a >20 year breast cancer (BC) registry elaborated in two Chilean health institutions (a public hospital and a private center) that includes a total of 4838 patients and their basic clinicalpathological characteristics. Preliminary results suggest that this cohort of patients can be subdivided into five clusters according to key variables that also correlate with overall survival and disease-free survival rates. To our knowledge this is the first Latin American report of its kind. Our laboratory is currently expanding these analyses.
- ItemReserves Over the Transitions to Floating and to Inflation Targeting: Lessons From the Developed World(2003) Aportela, Fernando; Gallego Yáñez, Francisco; García, PabloEste trabajo destaca la evolución de las reservas internacional oficiales en países desarrollados que han transitado a esquemas de metas de inflación y/o flotación cambiaria. Encontramos varios resultados que son de interés para las políticas económicas de países emergentes, tales como Brasil, Chile y México, que han transitado a esquemas monetarios y esquemas en estas líneas. Primero, la flotación cambiaria junto con un esquema de metas de inflación, se asocia con una disminución persistente de 10 a 20% en el nivel de reservas oficiales mantenidas en el Banco Central. Segundo, esta reducción corresponde mayormente a una reasignación de liquidez internacional hacia el sector privado financiero, que acomoda así parte del efecto en el nivel y composición de la posición de inversión externa neta. Tercero, se aprecia un claro cambio en la correlación entre el diferencial de tasas y la dinámica de las reservas oficiales, apoyando fuertemente la predicción de Mundell-Fleming respecto a la exogeneidad de la oferta de dinero bajo flotación cambiaria. Cuarto, lo último también muestra que, una vez que las restricciones sobre la volatilidad del tipo de cambio se eliminan, el stock de reservas puede determinarse de forma independiente por el Banco Central, de acuerdo a consideraciones de costo-beneficio, sin afectar la credibilidad del esquema cambiario de flotación junto con metas de inflación.