• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gallardo Cifuentes, Daniella Belén"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prediciendo el dolor de parto y postparto desde el modelo de miedo-evitación del dolor
    (2019) Gallardo Cifuentes, Daniella Belén; Gallardo Cifuentes, Daniella Belén; Cumsille E., Patricio; Gómez Pérez, Lidia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
    Se han realizado estudios para identificar los predictores del dolor de parto y postparto en diferentes países, los cuales varían en su diseño y han restringido la muestra a un dolor en particular y no generalizado, por lo que aún no hay claridad sobre cuáles podrían ser los predictores del dolor postparto de las mujeres. En Chile, a pesar del alto porcentaje de mujeres que reportan dolor persistente hasta 3 meses después del parto, aún no se han realizado estudios que investiguen por qué se genera dolor relacionado con el parto, o cuáles podrían ser sus predictores. En el presente estudio, se utilizó el modelo de miedo-evitación del dolor (catastrofismo, miedo al dolor e hipervigilancia) como predictor del dolor de parto, de la presencia y de la intensidad del dolor postparto, en mujeres chilenas que no presentaban una condición de dolor crónica previa al embarazo. En este estudio longitudinal participaron 177 mujeres embarazadas mayores de 18 años y que asistían a los Servicios de Ginecología y Obstetricia de la Red de Salud UC Christus (Centros de Salud Familiar Áncora y Centro Médico Lira) en la ciudad de Santiago de Chile. Las participantes fueron evaluadas en tres momentos: cuando tenían entre 32 y 36 semanas de gestación, un mes después del parto y a los 3 meses después del parto. Los resultados obtenidos indican que el conjunto de las variables del modelo de miedo-evitación no predicen el dolor de parto, la presencia de dolor y la intensidad de dolor postparto. No obstante, el dolor fue predicho por alguna de las variables del modelo de miedo-evitación del dolor por sobre las variables control. La hipervigilancia fue la variable con más capacidad predictiva que las otras variables del modelo de miedo-evitación del dolor.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback