• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gajardo Arce, José Tomás"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto de normas parancelarias privadas en Europa en la exportación de uva de mesa chilena
    (2020) Gajardo Arce, José Tomás; Anríquez Nilson, Gustavo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
    La exigencia de determinadas certificaciones y límites máximos de residuos que están por sobre lo establecido en acuerdos internacionales han transformado el comercio de productos agrícolas a nivel mundial. El cumplimiento de estos estándares, denominados normas privadas, es particularmente complejo en aquellas especies frutales que se cosechan con madurez de consumo, tal es el caso de la uva de mesa. Respecto a los mercados, el europeo es aquel en donde estas exigencias tienen mayor relevancia, debido principalmente a la mayor conciencia medio ambiental y social de sus consumidores. Ante este escenario, el objetivo de esta investigación es determinar si el cumplimiento de las normas privadas exigidas por el retail europeo se traduce en un mayor valor de las exportaciones de uva de mesa. Las estimaciones del modelo de gravedad arrojan que la implementación de normas las privadas tiene un efecto positivo sobre el valor, sin embargo, al hacer una interpretación en conjunto con los testimonios entregados por actores del rubro, se llega a la conclusión de que ese mayor valor no es percibido por los exportadores, básicamente porque el costo de implementación de las normas privadas se reparte entre ambas partes.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback