• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gómez Yáñez, Mario"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Puesta en escena de la paya : el pacto de complicidad entre los payadores y el público
    (2019) Gómez Yáñez, Mario; Miranda Herrera, Paula; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
    Este trabajo aborda, a través de la observación y la experiencia, el estudio de la paya, una tradición chilena de poesía improvisada que emplea ciertas estrofas con ejecución musical en una dinámica dialogante en torno a un tema entre dos poetas llamados payadores que se presentan ante un público. La paya se comprende desde la performance del encuentro de payadores, espectáculo cuyo análisis exige un enfoque multidisciplinario que considere poesía, música y gestualidad. Se establece una distinción entre lo performático, que atiende a las características de la performance, y lo performativo, relativo a los efectos y realizaciones de esta. Luego, se procura determinar y caracterizar la performatividad en la paya. Primero, cómo esta es ejercida en primer lugar por los payadores, que organizan y ejecutan una propuesta escénica que ha transformado la paya misma y que procura producir una experiencia sensible entre la audiencia valiéndose de estrategias de eficacia en escena. Segundo, cómo el público también ejerce una performatividad interviniendo en el espectáculo y asumiendo la improvisación como carácter central de este. Entre público y payadores se establece un acuerdo colaborativo basado en la asunción de la improvisación y caracterizado por un conocimiento parcial de los participantes. Este compromiso de participación se denomina pacto de complicidad, cuyo fin es que quienes participen de la performance alcancen una experiencia gozosa.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback