• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gómez Lorenzini, María Paulina"

Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La colonización empresarial del discurso público político
    (2009) Saiz, Vanessa; Gómez Lorenzini, María Paulina
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Consumo, contestação e configurações afetivas na explosão social
    (2024) Gómez Lorenzini, María Paulina; Simone Polania, Rosa Liliana de; Saiz-Echezarreta, Vanesa; Racciatti, Claudio
    El estallido social chileno de 2019 representa un punto de inflexión en la historia reciente del país, desencadenando una crisis sociopolítica cuyas causas y expresiones continúan discutidas. Para algunos, fue la reacción a décadas de políticas neoliberales, mientras otros lo asocian con la frustración ante las expectativas insatisfechas en una sociedad de consumo. Este artículo explora la estrategia del núcleo de la protesta —la “primera línea— para extenderse y permanecer activo a través de su presencia en los espacios de consumo. Mediante un enfoque netnográfico, se analizan los sistemas de sentido de la protesta en espacios comerciales, centrando la atención en las dimensiones afectivas relacionadas al consumo en el contexto de las movilizaciones. Indagamos en el modo en que las atmósferas afectivas vinculadas a los rituales de la protesta y del consumo actuaron como herramientas sociopolíticas al poner en contacto diversos espacios, colectividades y prácticas, y tratar de establecer un diálogo —no siempre exitoso— en el contexto de ruptura del orden institucional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Incidencia política de las campañas contra la trata : un relato controvertido
    (2018) Saiz Echezarreta, V.; Alvarado M.C.; Gómez Lorenzini, María Paulina
  • No Thumbnail Available
    Item
    Mucho más que una profesión: una introducción a la publicidad
    (Ediciones Creativa_Mente, 2025) Aldunate Garcés, Cristián; Avaria Jofré, Valentina Andrea; Ayala, Alejandro; Cárdenas, José Ramón; Condeza, Ana Rayén; Simone Polania, Rosa Liliana de; Dussaillant Balbontín, Patricio; Fernández Valdés, Gregorio Patricio; Gómez Lorenzini, María Paulina; Guevara Iturbe, Antonia; Julio Pohlhammer, Pablo; Labarca, Claudia; López Escarcena, Ignacio; Mardones Apablaza, Olga; Matus Lobos, Pablo Ignacio; Montero Liberona, Claudia Alicia; Morales Durán, Gastón Andrés; Parra, Gonzalo; Pimentel Varas, Gianluigi; Porath Campos, William; Vergara Leyton, Enrique; Guevara Iturbe, Antonia; Matus Lobos, Pablo Ignacio
    Este libro está destinado a estudiantes de publicidad y a los jóvenes que están considerando la publicidad como una opción profesional. Reúne parte del conocimiento y la reflexión de profesores de la Facultad de Comunicaciones UC, y de algunos representantes de entidades gremiales, sobre los más diversos temas relativos a la disciplina. Desde qué es la publicidad y qué es una campaña, hasta cómo definir y estudiar una marca, cómo entender a las audiencias y de qué maneras dialoga la publicidad con el storytelling y la ética. En ese sentido, esta obra aspira a ser un libro de cabecera, que acompañe a los estudiantes durante todo su proceso de formación. Además, buscando representar el carácter dinámico del proceso publicitario, el libro invita al lector a intervenirlo en ciertos espacios, gracias a su diseño y composición. Es, en definitiva, un texto que busca dar vida a la premisa de los editores: la publicidad es más que una profesión; es una forma de mirar el mundo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Mujer y consumo a través de la gráfica en Chile
    (2022) Vergara Leyton, Enrique; De Simone Polania, Rosa Liliana; Gómez Lorenzini, María Paulina; Labarca, Claudia
    Este artículo, analiza algunos relatos sobre la imagen de la mujer a través de la publicidad en revistas femeninas en Chile. El objetivo fue relevar los aportes de la gráfica publicitaria en la construcción del imaginario femenino de consumo y su capacidad para representar los cambios culturales. El análisis de piezas se realizó desde una interpretación semiótica, donde se identificaron patrones tipológicos y estereotípicos de la mujer consumidora. Se concluyó en los casos analizados, que la relación entre representación y consumo es un complejo espacio de negociación y ampliación de los tradicionales roles asignados a las mujeres.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Representación de la mujer en el Chile autoritario. Una aproximación desde la publicidad
    (2024) Vergara Leyton, Enrique; Simone Polania, Rosa Liliana de; Gómez Lorenzini, María Paulina; Labarca, Claudia; Guevara Iturbe, Antonia
    Este artículo analiza la publicidad dirigida a la mujer en el contexto de la dictadura en Chile (1973-1990). La publicidad, vista retrospectivamente, constituye un recurso testimonial de gran importancia y es una expresión elocuente de las transformaciones que experimentó Chile en el contexto autoritario. A partir de una metodología mixta, que integró el análisis de contenido y la semiótica, se advierte en los resultados un énfasis modernizador en el imaginario femenino de consumo, asociado a valores propios del orden neoliberal impuesto que instaló discursivamente al consumo como uno de los principales articuladores de las relaciones sociales. Sin embargo, esta propuesta modernizadora no alteró significativamente los roles que tradicionalmente la publicidad ha asignado a la mujer.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Representación e ideología en la publicidad dirigida a la mujer: Chile, 1952, 1970 y 2010.
    (2023) Vergara Leyton, Enrique; Simone Polania, Rosa Liliana de; Busquet, Jordi; Gómez Lorenzini, María Paulina; Labarca Encina, Claudia
    Este artículo analiza la representación de la mujer y su vinculación con el entorno ideológico a través de la publicidad en revistas femeninas de Chile. Este análisis, de enfoque semiótico, identifica diver-sas dimensiones presentes en la construcción del imaginario femenino de consumo en tres periodos: 1952, 1970 y 2010. Para esto, seleccionamos un cor-pus de seis avisos dirigidos a la mujer en tres pe-riodos diferentes. Entre los resultados se advierte que la representación de la mujer se circunscribió a dos dimensiones: la belleza física como anhelo y requisito de validación, y lo doméstico como ámbito de realización está en sintonía con un estereotipo femenino ampliamente difundido en los medios. No obstante, esta representación admite ser compleji-zada, ya que se advierten elementos que implícita-mente también lo cuestionan
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Representaciones e imaginario del medio ambiente en la publicidad de empresas en Chile: una aproximación desde avisos en diarios.
    (2016) Matus Lobos, Pablo Ignacio; Gómez Lorenzini, María Paulina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones
    Esta investigación identifica y caracteriza las representaciones del imaginariosocial del medio ambiente en la publicidad de empresas en Chile, a partir de avisos publicados en 2014 en los cuatro principales diarios de circulación nacional (El Mercurio, Las Últimas Noticias, La Tercera y La Cuarta).Para contextualizar el tema y operacionalizar variables se ofrece un marcoteórico y metodológico original para analizar la representación en el discurso y explicar su vínculo con los imaginarios sociales. Luego se sistematizan conceptos sobre la problemática ambiental y se formula una caracterización del imaginario social contemporáneo del medio ambiente. Finalmente se reflexiona sobre la publicidad y su rol cultural, valorándola como parte del discurso social.A partir de una muestra probabilística y un diseño metodológico mixto, primerose reconocen y describen tendencias y prácticas de representación publicitaria delimaginario ambiental, desde un análisis de contenido que concluye con la identificación de los casos con las tematizaciones más profundas. Luego, mediante un análisis semiótico-enunciativo, se profundiza en las estrategias discursivas de dichos avisos y se reflexiona sobre el modo en que los anunciantes dialogan con el tópico, se presentan en sus textos y representan a sus potenciales consumidores.En los resultados se advierte que apenas el 3,054% de los anuncios de empresasen Chile tematizan, en cualquier nivel, al medio ambiente. Dicho diálogo con elimaginario se materializa casi totalmente desde valores asociados a la acción social, especialmente mediante alusiones a la gestión ambiental, la autoexpresión y el (auto) cuidado de los consumidores. Los avisadores se representan a sí mismos y a sus eventuales consumidores desde un ambientalismo moderado, es decir, dialogando con el paradigma del desarrollo sostenible y la responsabilidad social.
  • No Thumbnail Available
    Item
    The Representation of Women in Chilean Advertising: Changes and Continuities in the Context of the Establishment of a Consumer Culture (1980–2013)
    (John Wiley and Sons Inc, 2024) Porath Campos, William; Vergara Leyton, Enrique; Labarca, Claudia; Gómez Lorenzini, María Paulina; Ortega Gunckel, Constanza
    This paper comparatively analyses the representation of women in Chilean print advertising in 1980 and 2013, years that represent the beginning and consolidation of a modernisation process, in which consumption became one of the main axes of social life and advertising, a major actor in the public space. Notwithstanding the far-reaching process of modernisation and the major transformations in Chilean society, advertisements in 2013 still depict stereotypical gender representations. For example, women assume passive roles that do not reflect their growing independence as a result of their integration into the labour market.
  • No Thumbnail Available
    Item
    The Representation of Women in Chilean Advertising: Changes and Continuities in the Context of the Establishment of a Consumer Culture (1980–2013)
    (Springer, 2024) Porath Campos, William; Vergara Leyton, Enrique; Labarca, Claudia; Gómez Lorenzini, María Paulina; Ortega Gunckel, Constanza
    This paper comparatively analyses the representation of women in Chilean print advertising in 1980 and 2013, years that represent the beginning and consolidation of a modernisation process, in which consumption became one of the main axes of social life and advertising, a major actor in the public space. Notwithstanding the far-reaching process of modernisation and the major transformations in Chilean society, advertisements in 2013 still depict stereotypical gender representations. For example, women assume passive roles that do not reflect their growing independence as a result of their integration into the labour market.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback