• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fuentes Villarroel, Pedro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Construcción de la alianza terapéutica junto a adolescencias con historial de trauma durante su Hospitalización de Cuidados Intensivos en Psiquiatría (UHCIP)
    (2025) Fuentes Villarroel, Pedro; Morales, Germán; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
    Con el alza en psicopatología traumática adolescente que existe en la actualidad junto con el aumento de hospitalizaciones en sistema público de salud, las Unidades de Hospitalización de Cuidados Intensivos en Psiquiatría (UHCIP) se han visto con la necesidad de investigar sus diferentes formas de abordaje psicoterapéutico y fenómenos vinculares que se establecen con las adolescencias en estos espacios, los cuales, tienen sus particularidades (encierro, equipo multidisciplinario y trabajo familiar). Y en respuesta a las investigaciones internacionales y nacionales sobre el tema, la presente investigación tiene la finalidad de describir la alianza terapéutica junto a adolescencias con historial de trauma, insertos en UHCIP, desde la percepción de las/os psicólogas/as tratantes. Se utilizó una metodología cualitativa con un diseño exploratorio-descriptivo y un análisis a través de la teoría fundamentada, dado que es una temática nueva y con escasa literatura, lo cual permite pesquisar las primeras teorizaciones al respecto. Se utilizaron entrevistas semi-estructuradas a 10 psicólogas/os de UHCIP de la región de Arica hasta la región de Aysén. El análisis constó de tres momentos: el primero fue a través del análisis de contenido para luego pasar a un análisis de categorías y finalmente culminar con los análisis descriptivos y relacionales. En paralelo, se realizaron interanálisis y memos con las narrativas de las entrevistas con el fin de disminuir los sesgos epistemológicos del investigador y tener resultados suficientemente cercanos a la realidad del trabajo en UHCIP. Y dado que el trabajo se aplicó en funcionarios públicos de Chile, contó con la aprobación del comité de ética del Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS) y el hospital asignado. A través de las narrativas se pesquisan 3 tipos de pacientes UHCIP ( "hiper-vinculante", "defensivo" e "interferido") y 3 tipos de familias ("comprometida", "desligada" y "de riesgo terapéutico"), las cuales tienen un manejo particular y estrategias de estabilización diferenciados. Asimismo, se pesquisa la variable de violencia institucional como un factor que interfiere en la vinculación según el perfil de familia y paciente mencionados. Las incidencias clínicas de estos resultados son relevantes para el manejo hospitalario según perfiles percibidos y evitar re-hospitalizaciones por el inadecuado manejo relacional con las familias y adolescentes. Se puede concluir que el concepto de "alianza terapéutica" necesita una actualización teórica internacional para el trabajo con pacientes hospitalizados en salud mental. Asimismo, es necesario explorar las vivencias de las adolescencias y sus familias a nivel nacional para complementar estos resultados cualitativos. Finalmente, se sugiere monitorear las intervenciones terapéuticas según perfiles de pacientes y familias UHCIP descubiertos en este estudio, junto con realizar routine outcome monitoring (ROM) en futuros artículos.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback