• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fuentes Gelfenstein, Matías Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    How an Entrepreneurship Education Program (EEP), predisposition, and gender affect the change in Entrepreneurial Self-Efficacy (ESE) and Entrepreneurial Intentions (EI)
    (2021) Fuentes Gelfenstein, Matías Fernando; Leatherbee Grant, Michael Gerald; Cruz Novoa, Alfonso; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    La educación en emprendimiento se ha vuelto un foco de estudio cada vez más importante de manera que, el impacto que generan los programas de educación en dicha área sobre los llamados antecedentes del comportamiento emprendedor y la interacción entre ellos ha tomado importancia como objeto de estudio en el último tiempo. Investigamos si el curso “Investigación, Innovación y Emprendimiento”, que se imparte en la Pontificia Universidad Católica de Chile, afecta la Autoeficacia Emprendedora y la Intención de Emprender de los alumnos inscritos y cómo influye el género en los resultados. En general este estudio encontró diferencias significativas entre los valores pre y post de Autoeficacia Emprendedora. Otro hallazgo del estudio es que las mujeres tienen un menor nivel de Autoeficacia Empresarial que los hombres al principio del curso estudiado pero dicha diferencia desaparece una vez finalizado este. Así también, las mujeres tienen menor Intención de Emprender al principio y final del curso. Por último, se obtuvieron resultados que revelan que los estudiantes que ingresan al curso con un mayor nivel de Intención de Emprender cambian su Autoeficacia Emprendedora entre principio y final en mayor medida que los alumnos que ingresan al curso con un menor nivel de Intención de Emprender. Estos resultados aportan a fomentar el debate actual sobre la necesidad de un espíritu emprendedor más fuerte, una educación más innovadora y el refuerzo de la participación femenina en el ecosistema del emprendimiento.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback