• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fuentes, Luis"

Now showing 1 - 12 of 12
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aproximaciones al desarrollo urbano sustentable en Chile desde la percepción de sus habitantes
    (Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2021) Fuentes, Luis; Greene, Margarita; Berríos, Emilio; Flores, Mónica; Henríquez, Cristián; Link, Felipe; Luneke, Alejandra; Navarrete, Pablo; Ramírez, María Inés; Rehner, Johannes; Rodríguez, Sebastián; Ruiz Tagle, Javier; Salazar, Gonzalo; Señoret Swinburn, Andrés; Truffello Robledo, Ricardo Enrique; Valenzuela Levi, Nicolás Darío; CEDEUS (Chile)
    El Desarrollo Urbano Sustentable adquiere cada vez más relevancia dentro de la investigación y planificación de las ciudades. Si bien existen esfuerzos sistemáticos para medir sus diferentes dimensiones (Jordán, Rehner, Samaniego, 2010), son pocos los estudios que proponen un foco a escala de barrio tomando en cuenta la percepción individual de los habitantes. En este documento, se propone una definición de desarrollo urbano sustentable y una metodología para estudiarlo a través de diferentes tipologías de ciudad. Además, se presentan los principales hallazgos de una encuesta de percepción del desarrollo urbano sustentable aplicada en tres dimensiones y en las diferentes tipologías de ciudad del Gran Santiago y Gran Concepción
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comentarios y observaciones. Indicaciones a proyecto de Ley de Integración Social y Urbana en segundo trámite parlamentario
    (2020) Fuentes, Luis; Guzmán, Pablo; Méndez, María; Moris, Roberto; Orellana, Arturo; Ruiz-Tagle, Javier; Vicuña, Magdalena
    El presente documento de trabajo corresponde a un esfuerzo colectivo de análisis de parte de los académicos del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con observaciones y propuestas al Proyecto de Ley sobre Integración Social y Urbana, con el objetivo de contribuir a mejorar dicha iniciativa presentada por el gobierno y aportar elementos de juicio para la discusión parlamentaria.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Dinámicas Territoriales
    (Ediciones ARQ, 2023) Fuentes, Luis; Fuentes, Luis; Greene, Margarita; Mora, Rodrigo; CEDEUS UC
    Este segundo libro de la serie “Tópicos de sustentabilidad” de CEDEUS describe y analiza la estructura y desarrollo de las ciudades y su relación dinámica con el territorio circundante, abordando aspectos fundamentales de la sustentabilidad urbana y territorial. En particular, discute las formas de crecimiento urbano, la naturaleza multiescalar de la planificación urbana y la relevancia de la accesibilidad en la planificación territorial. Los diversos capítulos del libro presentan el estado del arte y discuten los desafíos actuales que enfrenta América Latina y el Caribe en estas materias. Incluye además un Atlas de Casos que ilustra la rica y diversa experiencia de la región, de la cual podemos aprender unos de otros.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño urbano como herramienta para reducir la persepción de inseguridad
    (Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2020) Navarrete, Pablo; Lunecke, Alejandra; Fuentes, Luis; Trufello, Ricardo; CEDEUS (Chile)
    La inseguridad en el espacio público no solo reduce el bienestar psicológico de las personas, sino también su uso y la participación en la vida de barrio. Por este motivo, diversos programas gubernamentales se han centrado en el rediseño del espacio público. Se propone una metodología para mapear la percepción de inseguridad y medir ex ante el impacto que tendrán las intervenciones de los programas de regeneración urbana en los habitantes, utilizando métodos de interpolación espacial y experimentos aleatorios de control y tratamiento basados en imágenes. Como resultado se identifican zonas de alta concentración de inseguridad, lo que permite seleccionar aquellos proyectos de intervención de mayor impacto mejorando el costo-eficiencia de la inversión pública
  • No Thumbnail Available
    Item
    Herrmientas metodológicas para definir "Lo urbano"
    (Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2020) Fuentes, Luis; Ramírez, María Inés; Rodríguez, Sebastián; Pezoa, Mario; CEDEUS (Chile)
    El proceso de crecimiento urbano actual es complejo de medir, pues los límites entre lo urbano y lo rural son cada vez más difusos. Para avanzar en esta materia, se propone la metodología de Áreas Urbanas Funcionales de OCDE que considera criterios morfológicos y funcionales para medir la extensión de la ciudad.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Introducción: Dinámicas Territoriales
    (Ediciones ARQ, 2023) Fuentes, Luis; Greene, Margarita; Mora, Rodrigo; CEDEUS (Chile)
  • No Thumbnail Available
    Item
    Las escalas de la metrópoli. Lejanía versus proximidad.
    (RIL, 2019) Moura, Rosa; Almandoz Marte, Arturo; Alessandri Carlos, Ana Fani; Ciccolella, Pablo; Aguilar, Adrián Guillermo; López, Flor M.; Mora, Raúl; Céspedes, María Francisca; Martí, Pablo; Vicuña, Magdalena; Elinbaum, Pablo; Galland, Daniel; Orellana, Arturo; Marshall, Catalina; Insunza Vizuet, Georgina; Gómez, José Luis; Bannen, Pedro; Martínez, Celia; Vidal Koppmann, Sonia; Millares Guasch, Carmen; Vich, Guillem; Delclós Alió, Xavier; Marquet, Oriol; Orellana, Arturo; Miralles-Guasch, Carme; Fuentes, Luis
    Este libro ofrece una renovada revisión teórica y empírica sobre las implicancias de los procesos de metropolización desde una perspectiva de análisis multiescalar, considerando incluso contextos regionales y transnacionales, a través de una selección de trabajos de autores que, desde sus líneas de investigación, han aportado a los estudios urbanos en las últimas décadas, especialmente en Latinoamérica. Desde aproximaciones diversas, cada uno de los trabajos que contiene esta publicación intenta entregar nuevos conocimientos y enfoques para comprender la compleja realidad del fenómeno metropolitano como parte de la urbanización planetaria que en origen pronosticó Henri Lefebvre a comienzos de los años ’70 y, más recientemente, a comienzos de esta década ha sido una de las hipótesis más influyentes desde los trabajos de Neil Brenner.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Las formas de cohesión social: del contacto efectivo a la integración simbólica en Santiago de Chile
    (2022) Link, Felipe; Señoret, Andrés; Rodríguez, Sebastián; Fuentes, Luis
  • No Thumbnail Available
    Item
    Mercados del arriendo en Santiago de Chile y sus desafíos para la política habitacional con interés social
    (Colección de Libros Estudios Urbanos UC, 2023) Link, Felipe; Marín Toro, Adriana; Fuentes, Luis
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    RECENT URBAN GROWTH IN THE GRAN VALPARAISO. TOWARDS A COM-FUSE RECONFIGURATION?
    (UNIV DIEGO PORTALES, 2017) Fuentes, Luis; Pezoa, Mario
    In the framework of the academic discussion on urbanization and the recent urban growth trends of the main Chilean cities, this paper aims to analyze and characterize the case of the Greater Valparaiso given its metropolitan status and its relevance in the national context. In order to do so, satellite images, building permits and work commutation data are used in order to delimit its territorial extension and functional relationships, characterizing the growth experienced by this metropolitan area between 1992 and 2012. The main conclusions obtained from this analysis show That Great Valparaiso experiences multiple urban growth trends characterized by simultaneous processes of diffusion and compaction of its urbanization, generating a com-fuse urban structure, as well as other Latin American cities.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Segregation, structure and social composition of the metropolitan area of Santiago, Chile. Methodological complexity in the study of social differentiation in space
    (PONTIFICA UNIV CATOLICA CHILE, INST GEOGRAFIA, 2015) Link, Felipe; Valenzuela, Felipe; Fuentes, Luis
    The study of social differentiation in space requires significant theoretical and methodological definitions in order to address the complex relationship between space and society. In that regard, it is possible to identify different lines of research that claim to account for this relationship. The aim of this paper is to present an analysis of social differentiation in space in the metropolitan area of Santiago using socio- spatial typologies. The results indicate that, although it is possible to identify some general patterns that are similar when using different approaches, typology analysis can better address the social complexity of metropolitan space. Finally, this paper aims to account for the centrality of the variable occupation as a factor of social differentiation in the urban context.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    The middle classes and the subjective representation of urban space in Santiago de Chile
    (SAGE PUBLICATIONS LTD, 2020) Fuentes, Luis; Mac Clure, Oscar; CEDEUS (Chile)
    This article examines how symbolic representations of social-spatial differences help to maintain social stratification within Santiago de Chile. Several focus group discussions illuminated the approaches and resources used by the middle classes to build the boundaries that define them within the city. The way in which the middle class understands and describes the city of Santiago confirms that social position is linked to symbolic elements that are associated with occupied spaces within the city. Our analysis shows those elements that confer a particular identity upon a given territory and delimit spatial frontiers between territories.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback