Browsing by Author "Freire De La Jara, Paulina Constanza"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemLas ideas de estudiantes chilenos acerca de la evoluciónde los seres vivos: ¿qué piensan al término de laenseñanza primaria?(Universidad de Cádiz y Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia, 2021) Larrain A.; Gómez M.; Verdugo, Sebastián; Bonhomme A.; López P.; Freire De La Jara, Paulina Constanza; Grau Cárdenas, Valeska Valentina; Cosmelli D.; Bonhomme, AlfonsoConocer las ideas de los estudiantes es el punto de partida para una enseñanza orientada a la comprensión. En relación a la teoría de la evolución por selección natural, un eje estructurante de la biología, sabemos que estudiantes secundarios y universitarios muestran una comprensión limitada, sosteniendo ideas alternativas incluso después de la instrucción. Pero poco sabemos de las ideas de estudiantes de educación primaria, lo que es esencial para la discusión respecto a la organización curricular de este contenido y las estrategias de enseñanzas apropiadas para promover su comprensión. Con el objetivo de describir las ideas de los estudiantes de enseñanza primaria, se realizó un estudio descriptivo en el que participaron 137 estudiantes de entre 11 y 12 años de educación pública en Santiago de Chile. Los estudiantes contestaron una prueba de comprensión de la evolución de los seres vivos y un cuestionario de aceptación de la teoría de la evolución. Los resultados muestran que los estudiantes en un alto porcentaje aceptan la teoría y, aunque existe una proporción que comprende en algún grado conceptos claves, ningún estudiante es capaz de elaborar una explicación coherente. Más aún, se aprecian ideas alternativas reportadas en estudiantes mayores (cambios por necesidad, intencionalidad de los cambios, herencia de rasgos adquiridos, herencia funcional a la sobrevivencia, entre otros), y aparecen otras ideas relevantes de atender, como el cambio evolutivo provocado por la innovación tecnológica humana. Se discuten las implicancias curriculares y pedagógicas de los hallazgos.
- ItemProductive failure and learning through argumentation: Building a bridge between two research traditions to understand the process of peer learning(2022) Larraín, Antonia; Grau Cárdenas, Valeska Valentina; Barrera Olmedo, María Jose; Freire De La Jara, Paulina Constanza; López, Patricia; Verdugo, Sebastián; Gómez, Marisol; Ramírez, Francisca; Sánchez Pinilla, Gabriel IgnacioEmpirical evidence demonstrates the effect of productive failure (Kapur, 2008) on disciplinary knowledge. However, there is no clear theoretical explanation for why this is the case. Empirical evidence on argumentation and education shows the impact of curricular embedded deliberative argumentation on learning. However, these two trends of research have been mainly isolated, with insufficient synergy. Through the analysis of a group of sixth-graders collaborating around problems of natural selection, the aim of this paper is the theoretical exploration of the process of learning in productive failure designs through a focus on argumentative peer dialogue. The paper proposes an articulation of these two fields of research (productive failure and argumentation), which sheds light on both the learning dynamics in productive failure settings and the relevant insights for argumentative designs. The new possibilities for empirical research on learning through peer interaction opened up by these interconnected fields of research are proposed and discussed.