• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Franco Hamilton, María José"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Devenir desertora, un viaje interior entre la resistencia y la liberación
    (2024) Franco Hamilton, María José; Araneda Urrutia, Carlos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    La investigación tiene como finalidad explorar la relación entre las afecciones vividas en el período 2017-2024 y el deseo de desertar de la sala de clase como profesora novel. De aquí se extrae el problema, siendo la deserción docente el protagonista de esta investigación, desde una mirada personal y con relación a los afectos. Utilizando una metodología autoetnográfica, la autora describe y analiza su experiencia personal como profesora en el proceso de desertar de la docencia. Se realizaron ocho relatos autoetnográficos, agrupados en tres capas espaciotemporales en los cuales se abordarán conceptos como microfascismo, performatividad, devenir, afectos, dolor y optimismo cruel. En cuanto al posicionamiento profesional, la autora busca influir positivamente en el mundo de la docencia, apoyando a otros docentes que puedan estar experimentando situaciones similares. En las conclusiones, se destaca la importancia de vivenciar y respetar los afectos involucrados en cada proceso, reconociendo su impacto significativo en el presente y futuro de cada individuo, así como la relevancia que tienen los afectos en el proceso de deserción. Por otro lado, se reconoce que el dolor puede ser una fuerza impulsora para el crecimiento y la transformación, permitiendo afrontar los desafíos de manera constructiva. Se subraya la importancia de no temer a la diferencia y de aprovecharla como una oportunidad para el cambio positivo. Por último, se hace una reflexión en cuanto al trabajo colaborativo, en donde se aborda cómo la colaboración con compañeras en este proceso ha sido fundamental para enriquecer la investigación y el desarrollo personal.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback