• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Figueroa Weitzman, Rodrigo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La flecha y la trampa: figuras de la finitud en un discurso fúnebre de Kierkegaard
    (Ediciones Universidad Complutense, 2025) Figueroa Weitzman, Rodrigo; Mittelmann Prieto, Jorge Eugenio
    Este artículo elabora la posición de Kierkegaard ante la muerte, tal como ella comparece en un escrito exhortativo inscrito en su colección de Discursos Edificantes. Se defiende la tesis que la posición original elaborada en este escrito a la vez (i) se inspira en el célebre argumento de Epicuro contra el temor a la muerte y (ii) refuta ese argumento mediante consideraciones que no invalidan su estructura deductiva, pero ponen de manifiesto su insuficiencia fenomenológica. El elemento central de esa refutación consiste en habilitar un modo de referencia al morir por medio del cual dicho acontecimiento se vuelve coextensivo a la existencia como un todo y abandona su locación temporal hipotética o remota. Dicha referencia es lo que Kierkegaard designa como “serio pensamiento de la muerte”, que logra sustraer el límite de la existencia a su doble condición periférica y anónima. Para Epicuro, la muerte es periférica en cuanto circunscribe la existencia sin formar parte de ella; y la muerte es anónima en cuanto sobreviene a la especie, o al individuo solamente en cuanto adscrito a ella. El antídoto de Kierkegaard contra Epicuro personaliza el morir y lo convierte en una inminencia contemporánea a cada instante.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback