• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Figueroa, Martín"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El fútbol y la ciudad, la ciudad y el fútbol: simetrías en América Latina
    (5ta. Avenida Editores, 2014) Figueroa, Oscar; Figueroa, Martín
    Este artículo se propone analizar el origen y el desarrollo del fútbol en Sudamérica en relación con el origen y el desarrollo de sus ciudades. Se postula que existe un paralelismo evidente entre estos dos procesos y que esto se debe a que ambos están indisolublemente ligados a las causas que originan el comportamiento de la sociedad toda; el desarrollo urbano, el desarrollo económico, político y social latinoamericano, viene acompañado, entre otras cosas, por el fútbol. Desarrollo material, social, cultural y político parecen ser todos aspectos en los que el fútbol se infiltra y participa fuertemente, conviviendo con el resto de la vida citadina. De allí que el análisis del fútbol como fenómeno social pueda ser abordado desde distintas disciplinas que ponen distintos énfasis en él (Villena, 2003). En este sentido, el fútbol es más que un subproducto, un co-producto, de la urbanización, y ha sido movido por las mismas causas que dinamizan el desarrollo urbano. Tendencias, procesos y resultados pueden a menudo ser identificados por asociación y determinan que tanto los patrones que ha seguido la ciudad y el fútbol van siempre asociados por causalidades compartidas que marcan el desarrollo de ambos fenómenos. Trataremos de demostrar aquí que a los grandes procesos y etapas del desarrollo urbano les corresponden procesos y etapas paralelas en el fútbol. Esta simbiosis expresa la esencia urbana de este deporte y la ciudad como escenario del fútbol; además revela la identidad de la cuerda que los mueve a los dos. Fútbol y ciudad, dos fenómenos que son uno, dos expresiones sociales de un mismo proceso.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback