• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fierro Saldaña, Belen Efrata"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Reseña de Informe Mundial OCDE – 2019: Transformando la Educación Física en Dinámica e Inclusiva para 2030: Análisis Internacional del Currículo
    (2024) Fierro Saldaña, Belen Efrata
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Reseña de libro: Evaluación en educación física: Revisión de los modelos tradicionales y planteamiento de una alternativa
    (2024) Fierro Saldaña, Belen Efrata
    La presente reseña tiene el objetivo de contribuir en la discusión relacionada con los tipos de evaluación hacia la asignatura de Educación Física escolar, relevando a la evaluación de tipo formativa y compartida como método para la obtención de información valiosa acerca del progreso de los estudiantes y del proceso de enseñanza. A través de la reseña, se pretende entregar información resumida de cómo la evaluación formativa puede aportar a la motivación de los estudiantes, el compromiso, la evaluación del currículoy la identificación de necesidades de contenido como también la promoción de la salud y el bienestar general de los estudiantes. De la misma forma, se pretende iluminar las principales transformaciones que ha experimentado la evaluación en la disciplina de la Educación Física, tensionando paradigmas relacionados al rendimiento físico-deportivo y a las marcas atléticas versus el fomento al desarrollo integral del estudiantado y la evolución hacia una Educación Física escolar inclusiva y holística.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Vitamina D, leucina y actividad física: Factores protectores para prevenir la sarcopenia durante el proceso de envejecimiento
    (2024) Fierro Saldaña, Belen Efrata; Cartes, Carolina
    Fundamentos: El envejecimiento es un proceso biológico propio de la edad, en el que la capacidad fisiológica comienza a deteriorarse, aumentando el riesgo de enfermedades, como la sarcopenia. El propósito de este estudio fue analizar la evidencia científica actual sobre el rol que cumplen la vitamina D, la leucina y la actividad física moderada como factores protectores de la sarcopenia durante el proceso de envejecimiento. Métodos: A través de una revisión sistemática, se analizó la bibliografía obtenida de las bases de datos PubMed y MEDLINE relacionada con los factores protectores de sarcopenia anteriormente nombrados. Tras un examen crítico, en el que se contemplaron los criterios de inclusión y de exclusión, se seleccionaron 67 artículos para la elaboración de este trabajo.Resultados: Los factores y nutrientes estudiados logran disminuir la resorción ósea, incrementar la fuerza y el rendimiento muscular, lo que se traduce en mejoras de la fuerza de agarre y la calidad de vida del adulto mayor, contribuyendo en gran medida a la prevención de la sarcopenia en el proceso de envejecimiento. Conclusiones: Si bien, existen asociaciones positivas entre los factores estudiados, no hay evidencias del aumento significativo de la masa muscular en la etapa de envejecimiento además de la evidencia científica que avala la necesidad de práctica de actividad física continua para atenuar los efectos de la sarcopenia.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback