• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fernández Santibáñez, Mauricio Andrés"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Procesos de provocación y producción de paisajes geo-poéticos de La Cordillera de Los Andes en la obra de Gabriela Mistral
    (2025) Fernández Santibáñez, Mauricio Andrés; Miranda Herrera, Paula; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
    Este proyecto tiene como finalidad analizar los procesos de “provocación geoestética” de la Cordillera de los Andes y de “producción de paisajes geo-poéticos”, de montaña presentes en la obra de Gabriela Mistral. Para esto se entenderán tales procesos de la siguiente forma: primero, la provocación geo-estética se compone por dos micro procesos que se denomina, a. provocación geológica: “affordance” y “acto estético” y b. percepción y experiencia: “Flow” (Clements y Dorminey 2011): un estado mental de creación, empatía y acción. Una vez lograda esta primera unión física y sensitiva, nace un estado mental que reúne al poeta de manera espiritual y estética y que da como resultado un “paisaje geo-poético”, el segundo proceso de producción geo-poética, el cual, a su vez también se construye a través de dos microprocesos: a. paisaje: producción indivisible y sincrónica y b. paisaje geo-poético: producción poética fundamentada en la imagen que crea pertenencia e identidad, en otras palabras, que desarrollan una forma de estar, un “habitar poético”. Por último, este producto final es una construcción que reúne conocimientos, aprendizajes y experiencias de los escritores con la montaña que se traducen en una co-pertenecia con la montaña, en otras palabras, se crea una convivencia entre poeta y montaña. En otras palabras, el paisaje geo-poético da cuenta de un copresencia con la montaña andina. Por lo tanto, los paisajes geo-poético son producciones que cargadas de aprendizajes y conocimientos, ya que la creación poética nace del “llamado” provocación) de la montaña y con él viene una nueva forma de comprender, contemplar y apreciar la geografía cordillerana, dando cuenta poéticamente que La Cordillera de Los Andes es un ser vive, se mueve, que habita el planeta durante millones de años al igual que ellos.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback