• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fajardo Erices, Felipe Stefano"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cuarentenas y violencia intrafamiliar : evidencia para Chile
    (2021) Fajardo Erices, Felipe Stefano; Vial Lira, Bernardita Pilar; Rau Binder, Tomás Andrés; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Economía
    Una de cada tres mujeres en el mundo ha experimentado violencia física o sexual durante su vida. La pandemia del COVID-19 y las medidas de confinamiento, que han afectado al 50 por ciento de la población mundial, han intensificado el entorno de riesgo de violencia, particularmente sobre mujeres y niños. Utilizando la variación temporal y territorial en la aplicación de cuarentenas locales en Chile evidenciamos un incremento de 17 por ciento en el número de víctimas de violencia intrafamiliar (VIF) en las comunas expuestas a cuarentena, medido por las víctimas de VIF en procesos de detenciones flagrantes, principalmente asociado con agresiones físicas a mujeres durante los fines de semana en horario no laboral. Adicionalmente, constatamos una disminución del 23 por ciento en las denuncias realizadas por víctimas de VIF en las comunas en cuarentena. El aumento de víctimas en flagrancia de VIF y la disminución de denuncias asociadas a VIF en comunas en cuarentena resulta aun mayor en comunas con problemas de hacinamiento. Esta evidencia resulta consistente con un mayor costo de denuncia que enfrentan las víctimas de VIF bajo medidas de aislamiento forzado en un marco de negociación intrafamiliar: un aumento de las agresiones y una disminución en las denuncias por parte de las víctimas.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback