Browsing by Author "Eymin Lago, Gonzalo"
Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
- ItemAlteración de signos vitales dentro de las 72 h previas a la activación de código azul en pacientes adultos hospitalizados de un hospital universitario(2018) Araos Baeriswyl, Esteban Andrés; Feuerhake, Teo; Mundaca, Manuel; Lara Hernández, Bárbara Alejandra; Ortega, Francisco; Aeschlimann del Río, Nicolás Alejandro; Eymin Lago, Gonzalo
- ItemErythema nodosum. Analysis of 91 hospitalized patients. Eritema nodoso: Causas más prevalentes en pacientes que se hospitalizan para estudio, y recomendaciones para el diagnóstico(2016) Varas, P.; Antunez, A.; Bernucci, J.; Cossio Traverso, Maria Laura; González Bombardiere, Sergio; Eymin Lago, Gonzalo
- ItemEvidence behind quality of care measures for venous thromboembolism and atrial fibrillation(2014) Eymin Lago, Gonzalo; Jaffer, A.
- ItemHemólisis, exantema, serositis. Manifestaciones extrapulmonares del Mycoplasma pneumoniae : reporte de un caso(2014) Mondaca, R.; Pizarro, V.; Cares, V.; Eymin Lago, Gonzalo
- ItemInfección por virus herpes humano 6 en un paciente inmunocompetente con síndrome DRESS secundario a carbamazepina(2016) Alvarez, Sergio; Delama, Ignacio; Navajas Galimany, Lucas; Eymin Lago, Gonzalo; Ceballos, María Elena; Andino Navarrete, R.
- ItemMedicina hospitalaria a 15 años de su implementación. ¿Cuáles son los potenciales beneficios en nuestro medio?(2013) Eymin Lago, Gonzalo; Jaffer, A.
- ItemPrevalencia de pacientes con alto riesgo de caídas en un servicio médico-quirúrgico de un hospital universitario(2018) Aliaga, Braulio; Molina, Natalia; Noguera, Matías; Espinoza, Paula; Sánchez, Sebastián; Lara Hernández, Bárbara Alejandra; Carrasco Gorman, Marcela; Eymin Lago, Gonzalo
- ItemPseudotumor cerebri como una manifestación excepcional de la enfermedad de Behçet: Caso clínico(2010) Durán Santa Cruz, Josefina Gracia; Jurado Orellana, Marisol Andrea; Jacobelli, Sergio; Eymin Lago, Gonzalo; Castiglione, Enzo; Valenzuela Mangini, Raúl Francisco; Gutiérrez Torres, Miguel AlejandroThe classical manifestations of Behçet disease are mouth and genital ulcers, cutaneous lesions and ocular involvement. The central nervous system is affected in 5 to 59% of the cases, usually in the form of meningoencephalitis or sinus venous thrombosis. We report a 17-year-old female presenting with a two weeks history of progressive headache, nausea and blurred vision. An initial magnetic resonance was normal. Fifteen days later she was admitted to the hospital due to progression of visual impairment. She gave a history of oral ulcers and arthralgias. A new magnetic resonance was normal. A lumbar puncture showed a cerebrospinal fluid with a protein concentration of 14 mg/dl, a glucose concentration of 64 mg/dl, 20 fresh red blood cells and a pressure of 26 cm H2 O. The diagnosis of a pseudotumor cerebri, secondary to Behçet disease was raised and the patient was treated with colchicine and acetazolamide. The evolution was torpid and an anterior uveitis was also found. After discharge, she continued with oral and genital ulcers and was treated with infliximab. Despite treatment, headache persists
- ItemPúrpura trombótica trombocitopénica: descripción y análisis de 23 casos tratados en Chile entre 2017 y 2022(2025) Cathalifaud Zilleruelo, Daniel Hernán; Manríquez Naredo, Jean Paul Bastián; Rodríguez Cáceres, Benjamín Bastián; Eymin Lago, Gonzalo; Sanfuentes Diez, Benjamín Andrés; Castellano, Joel; Valenzuela Suárez, Andrés DanielIntroducción: Desde la primera descripción de la púrpura trombótica trombocitopénica, causada por una deficiencia severa de ADAMTS13, el procedimiento de plasmaféresis y la inmunosupresión se han instaurado como estándares de tratamiento, permitiendo disminuir su elevada mortalidad. Los registros prospectivos de esta afección han proporcionado información valiosa sobre su fisiopatología, presentación clínica y desenlaces. El objetivo de este estudio es actualizar la experiencia local chilena sobre el diagnóstico y manejo de esta enfermedad, mediante una serie de casos de pacientes atendidos entre 2017 y 2022. Métodos: Estudio tipo serie de casos que incluyó pacientes mayores de 18 años diagnosticados con púrpura trombótica trombocitopénica, atendidos entre junio de 2017 y agosto de 2022, en el Hospital Clínico UC Christus. Se recolectó información desde registros clínicos, que se utilizaron para describir la cohorte y cálculos estadísticos. Para la descripción de desenlaces se utilizaron las definiciones aceptadas en la literatura. Resultados: Nuestra serie presentó pacientes de mayor edad y prevalencia de comorbilidades que las reportadas en la literatura. Las manifestaciones clínicas más importantes incluyeron síntomas constitucionales, gastrointestinales, hemorragíparos y neurológicos, con frecuencias de presentación distintas a las descritas internacionalmente. Encontramos una menor capacidad del puntaje PLASMIC para la pesquisa de casos de púrpura trombótica trombocitopénica en nuestra serie. La estrategia terapéutica predominante fue la combinación de glucocorticoides y plasmaféresis (61% de los pacientes). Hubo una alta tasa de mortalidad (56,5%) y eventos adversos relacionados con plasmaféresis, especialmente infecciones asociadas a su uso. Conclusiones: Este estudio destaca los desafíos diagnósticos y terapéuticos de la púrpura trombótica trombocitopénica en el contexto local. Asimismo, releva la necesidad de mejorar nuestras estrategias de manejo mediante la estandarización del cuidado y de una mejor aplicación de las guías clínicas con el objeto de disminuir la elevada mortalidad en estos pacientes.
