• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Eyheralde Fábregas, Tomás Humberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización epidemiológica de la equinococosis quística humana según notificaciones, egresos y mortalidad en Chile (2010-2019)
    (2024) Eyheralde Fábregas, Tomás Humberto; Torres Hidalgo, Marisa; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Salud Pública
    La Equinococosis Quística (Hidatidosis) es una zoonosis parasitaria desatendida ampliamente distribuida en el mundo, causada por el cestodo Echinococcus granulosus. En Chile se considera una enfermedad endémica de notificación obligatoria y de gran relevancia para la salud pública. Su impacto económico-social está determinado por la carga de morbilidad que genera en los sistemas de salud y los gastos derivados de su atención y tratamientos, la incapacidad física y disminución en la calidad de vida de quienes la padecen, y las pérdidas económicas que genera en el sector pecuario. Se propuso caracterizar epidemiológicamente la hidatidosis en Chile según notificaciones, egresos y defunciones durante el periodo 2010-2019,identificar factores asociados a los egresos de esta enfermedad y determinar su distribución en regiones y comunas de Chile. Se analizaron registros de libre disposición empleando estadística descriptiva, pruebas de asociación bivariadas, modelos multivariados y elaboración de mapas de distribución en base a tasas de hospitalizaciones en comunas y regiones. La hidatidosis se distribuye en todo el país, principalmente en la zona centro y sur, afectando a mujeres y hombres de todas las edades que viven en sectores rurales aislados desarrollando la ganadería de baja escala. Su control requiere un abordaje multidisciplinario y la participación de todos los sectores involucrados, bajo una estrategia One Health.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback