• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Enriquez, Lucrecia Raquel"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cabildos, elites e intendentes en Chile
    (2020) Enriquez, Lucrecia Raquel
    Se estudia la relación de los intendentes con los cabildos de Concepción, Talca y Santiago en el reino de Chile a fines del siglo xviii, con el fin de evaluar en ellos cómo las élites locales reaccionaron a los cambios que supuso el nuevo régimen de intendencias a partir de 1786 en el gobierno local y cómo aprovecharon las atribuciones de los intendentes para fortalecerse por medio del conflicto o la colaboración. El tema se analiza con base en la hipótesis de que el nuevo régimen de gobierno abrió nuevas posibilidades a las élites locales de adquirir poder y autoridad en su patria, por su sola instalación y por las relaciones que entablaron con las nuevas autoridades
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ¿Corrupción o uniformización? Las razones tras la implantación del régimen de intendencias en América
    (2023) Enriquez, Lucrecia Raquel
    A partir de la primera propuesta de extender a América las intendencias españolas, hecha por José del Campillo y Cossío en 1743, se analizan las razones que llevaron a implementar esta reforma, teniendo en cuenta los distintos argumentos que se consideraron al interior del Consejo de Indias y en las secretarias del despacho para realizarla o posponerla, tales como reformar el gobierno político y económico, poner fin a la corrupción y uniformar el gobierno de la Monarquía. Asimismo, se confrontanlos argumentos que la historiografía ha dado para entender las razones que explican sus contenidos fundamentales y la manera de implementarla, destacando la adaptación local.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El cabildo de Talca como cabecera de corregimiento y de subdelegación en la gobernación de Chile (Segunda mitad del siglo XVIII)
    (CSIC Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 2021) Enriquez, Lucrecia Raquel
    El artículo estudia comparativamente la vida capitular del cabildo de la villa de Talca (Chile) mientras fue cabecera de corregimiento y de subdelegación durante el siglo XVIII . El objetivo es desentrañar en ambos períodos la relación del cabildo como cuerpo con corregidores y subdelegados, con el fin de analizar de qué manera ejerció su prerrogativa de cabecera . En particular, buscamos analizar si a partir de la creación de la subdelegación del Maule, el gobierno del cabildo de Talca quedó circunscrito al gobierno del casco urba-no, perdiendo así su jurisdicción en la totalidad del partido
  • No Thumbnail Available
    Item
    La radicalización política; Salvador Allende y Raúl Silva Henríquez
    (Aifos, 2010) Enriquez, Lucrecia Raquel; Vial Correa, Gonzalo

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback