• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Eguiluz Yáñez, Sebastián Felipe"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La irrupción de lo sagrado en el cine chileno (1980-2020)
    (2024) Eguiluz Yáñez, Sebastián Felipe; Corro, Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estética; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones
    La siguiente tesis busca analizar desde una perspectiva estética la caracterización de lo sagrado en el cine chileno entre las décadas de 1980 y 2020. La irrupción de lo sagrado se entenderá como la manifestación de un elemento que excede toda significación que alterará y reformulará semánticamente el cosmos. En el cine lo sagrado presentará elementos estéticos inaprehensibles, aludiendo a otredades metafísicas. En el contexto cinematográfico chileno, entre las décadas de 1980 y 2020, lo sagrado se manifiesta a partir de la muestra del territorio como criatura, presencias lumínicas misteriosas, cuerpos poseídos, imágenes solapadas del cosmos indígena y visitantes que rompen la configuración psíquica de una casa, entre otras. La relación entre la técnica cinematográfica, el devenir histórico en la producción fílmica y las particularidades estéticas del fenómeno nos permiten pensar en dimensiones ontológicas de lo chileno. Reflexionar sobre la diversidad territorial de Chile que se expresa en sus representaciones numinosas singulares. Un Chile con un origen dicotómico entre colonizador y colonizado, en donde lo sagrado se presentará como una disputa a la racionalidad ilustrada occidental.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback