• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Dufeu Abeliuk, Rodrigo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    De la construcción de un modelo de estructura de tasas de interés con matriz de covarianzas estocástica : aplicación a la valorización de instrumentos de renta fija
    (2009) Dufeu Abeliuk, Rodrigo; Casassus Vargas, Jaime Enrique; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    A lo largo de este documento, se desarrolla un modelo que nace a partir de la intuición y evidencia empírica. En efecto, un análisis del comportamiento conjunto de los swaps de tasa de interés y los bonos libres de riesgo pone en evidencia las dificultades que tienen los modelos tradicionales de estructura de tasa de interés para explicar ciertas características empíricas. En particular, a partir de estas observaciones nace la necesidad de incluir una estructura de varianza-covarianza estocástica. La desatención de esta naturaleza tiene consecuencias directas en la valorización y la cobertura, subestimando los riesgos a los que se expone el inversionista. Peor aún, puede generar inconsistencias en la valorización relativa de instrumentos derivados. Por consiguiente, nadie puede dudar que las varianzas y covarianzas son de una importancia esencial al momento de valorizar. De esta manera, se extiende el modelo Vasicek de estructura de tasas de interés gracias a la incorporación del procesoWishart en la modelación de la dinámica de la varianza-covarianza. Su inclusión repercute entonces en las propiedades que son posibles deducir de los distintos instrumentos. Si bien aparecen desafios importantes para la estimación de este nuevo modelo, su consistencia teórica con la evidencia empírica es un avance destacable.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback