• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Duarte Becerra, Tamara Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Panorama actual sobre personas con síndrome de Down en Chile: políticas, legislación y brechas
    (Centro de Políticas Públicas UC, 2025) Lizama C., Macarena; Duarte Becerra, Tamara Andrea; Romero Rojas, Victor; Cancino Gonzalez, Paula Milenka
    Las personas con síndrome de Down presentan características físicas comunes, como un mayor riesgo de problemas de salud a lo largo de su vida y mayores desafíos en la comunicación y en el desarrollo motor, cognitivo y social. Lo anterior se debe a una trisomía 21, condición genética en la que sus células poseen tres copias del cromosoma 21, en lugar de dos. Dichas características, en interacción con su entorno, generan que se encuentren en situación de discapacidad.Históricamente, la incidencia internacional de nacimientos de personas con síndrome de Down se ha estimado en una por cada 700 nacidos vivos (Fidler, 2005). Sin embargo, esta cifra ha disminuido en algunos países debido a la legislación sobre el aborto. En Chile, según el último reporte disponible del Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas (Eclamc), la tasa de nacimientos —entre 2001 y 2010— fue de 2,5 por cada 1.000 nacidos vivos (Nazer y Cifuentes, 2014). Considerando la tasa de natalidad de 171.992 nacidos vivos registrada en 2023 (INE, 2024), se podría estimarque actualmente nacen aproximadamente 430 niños y niñas con síndrome de Down al año en el país.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback