• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Delgado, Agustín"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistema de gestión ambiental al proceso constructivo : caso de estudio Empresa Sencorp
    (2020) Delgado, Agustín; Ossio Castillo, Felipe Antonio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Construcción Civil
    La industria de la construcción tiene múltiples impactos que se dan en la etapa de construcción, debido a las faenas que se realizan para poder materializar los proyectos, en donde se encuentran problemas como contaminación por ruido, contaminación atmosférica, desechos sólidos y líquidos, contaminación del agua, gases dañinos y polvo, para lo cual cada proyecto debe responder a estos impactos cumpliendo normativas ambientales. Adicional al cumplimiento mínimo a realizar por normativa nacional, un proyecto puede tener condiciones de reducción de impacto dado por su envergadura o emplazamiento, el cual debe pasar por una revisión en Servicio de Evaluación Ambiental (SEIA) donde debe hacer una descripción detallada de las obras, presentando las formas o vías de cumplimiento voluntaria u obligatoriamente. Otra forma en la cual una empresa puede obtener reconocimiento por mejoras ambientales en las faenas es mediante la implementación de planes de gestión para Certificaciones LEED o para acreditarse en Sistemas de Gestión regulados en la normativa ISO 14.001. En este estudio se presenta un análisis de estrategias ambientales respecto a diversos documentos técnicos que dan directrices e indicaciones para llevar un buen manejo ambiental en las obras de construcción, para después presentar como resultado un Plan de Gestión Ambiental de Obras basado en la Herramienta de Gestión Ambiental EcoManagement and Audit Scheme utilizada por miembros de la Unión Europea. Este plan indicará una serie de pasos y procedimientos para la empresa constructora a modo de poder evaluar e implementar en las obras. El resultado que se espera con la presentación de este estudio a la empresa interesada es que puedan establecer un Plan de Gestión Ambiental de Obras integrado a su Sistema de Gestión Integrada, adicional a los temas de Calidad y Seguridad de la empresa, para establecer procedimientos e indicadores que sea aplicable a toda obra de construcción actual y futura, ya sea que deba tener involucramiento en el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental o no.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback