• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Del Pino, Guido"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Explora: Un programa chileno de extensión en ciencia y tecnología en probabilidad y estadística
    (2001) Aravena Cuevas, Ricardo Hernán; Del Pino, Guido; Iglesias, Pilar
    La Comisión Chilena de Investigación en Ciencia y Tecnología (CONICYT) tiene programas de extensión coordinados por el denominado Programa Explora, el cual financia pequeños proyectos orientados principalmente a los niños. Este trabajo discute la experiencia de los autores con dos proyectos relacionados: Azar, Ciencia y Sociedad I y II, desarrollados en años consecutivos. Los proyectos estuvieron dirigidos principalmente a alumnos mayoritariamente con edades entre 15 y 17 años. En total hubo alrededor de 200 estudiantes, todos ellos seleccionados por sus profesores de Matemáticas, pertenecientes a 20 escuelas diferentes. Cada proyecto constó de tres módulos : Estadística y Medios de Comunicación, Análisis Exploratorio de Datos y Probabilidad. El primer módulo estaba dedicado a desarrollar el sentido común y el espíritu crítico para interpretar la información de los medios. El segundo formalizaba las ideas del primero, introduciendo los conceptos mediante la experimentación por los alumnos y con materiales con amplio uso de dibujos e historietas para vincular los conceptos a la vida cotidiana. Se enfatizaron las interpretaciones y se evitó el lenguaje matemático en la medida de lo posible. El último módulo trataba de la probabilidad, empleando un enfoque empírico, que involucraba tanto experimentos físicos como simulaciones.
  • No Thumbnail Available
    Item
    On the relationships between sum score based estimation and joint maximum likelihood estimation
    (2008) Del Pino, Guido; Martin, Ernesto San; Gonzalez, Jorge; De Boeck, Paul
    This paper analyzes the sum score based (SSB) formulation of the Rasch model, where items and sum scores of persons are considered as factors in a logit model. After reviewing the evolution leading to the equality between their maximum likelihood estimates, the SSB model is then discussed from the point of view of pseudo-likelihood and of misspecified models. This is then employed to provide new insights into the origin of the known inconsistency of the difficulty parameter estimates in the Rasch model. The main results consist of exact relationships between the estimated standard errors for both models; and, for the ability parameters, an upper bound for the estimated standard errors of the Rasch model in terms of those for the SSB model, which are more easily available.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback