Browsing by Author "Davison Toro, Omar Antonio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Item¿Comprendemos más los textos si nos gusta leer?: Actitudes y desempeños lectores del estudiantado de escuelas públicas de la Araucanía, Chile(2020) Errazuriz Cruz, Maria Constanza; Becerra Lubies, Rukmini Dasi; Cocio Seguel, Andrea Carolina; Fuentes Monsalves, Liliana Inés; Davison Toro, Omar Antonio; Aguilar Pena, Paula FernandaLos niveles de lectura de los estudiantes de educación primaria son aún deficientes en Chile, pese al desarrollo de iniciativas de fomento lector. Asimismo, las prácticas docentes de lectura presentan un bajo desafío cognitivo. Por tanto, el objetivo de la investigación fue evaluar la comprensión y actitudes lectoras del estudiantado de 4º a 6º Básico de escuelas públicas. Con respecto a la metodología, fue descriptiva y cuantitativa, la muestra fue representativa y estuvo compuesta por 18 escuelas públicas de La Araucanía, a cuyos estudiantes (n=1.197 aprox.) se les aplicó una evaluación de comprensión lectora y una encuesta de actitudes de lectura. Entre los resultados, se identificó que el desempeño de los alumnos es bajo y decrece junto con sus actitudes de lectura a medida que pasan de curso. Además, existe correlación de baja magnitud entre su rendimiento y sus actitudes lectoras.
- ItemPrácticas docentes de desarrollo de la lectura en las disciplinas de profesoras de educación básica: ¿Cómo son sus interacciones discursivas?(2022) Errázuriz Cruz, María Constanza; Davison Toro, Omar Antonio; Cocio Seguel, Andrea; Fuentes Monsalves, Liliana InésLas prácticas pedagógicas de desarrollo de la lectura en Chile han sido predominantemente reproductivas y con dominio del discurso docente. Es por ello que el objetivo del presente estudio ha sido analizar los tipos de interacciones de las prácticas docentes de desarrollo de la lectura de profesoras de distintas disciplinas de escuelas públicas de La Araucanía. El diseño fue un estudio de casos de tipo descriptivo y cualitativo y las participantes fueron 11 docentes de 7 escuelas públicas, cuyas clases fueron observadas, vidograbadas y analizadas en cuanto a sus tipos de ciclos y episodios de interacción simétricos o IRE (Indagación-Respuesta-Evaluación) y sus clases de preguntas. Los resultados demuestran que hubo un predominio de ciclos IRE, pero igualmente hubo dos profesoras que aplicaban patrones simétricos de manera consistente. Por tanto, se advierte un progreso hacia una mayor preocupación por la motivación y las opiniones de los estudiantes.