• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Contreras Reyes, Daniel Alberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Alta morbimortalidad de cáncer pulmonar en Chile: creación de un comité de acceso oportuno de drogas de alto costo a niveles locales para el tratamiento de pacientes con cáncer pulmonar
    (2025) Contreras Reyes, Daniel Alberto; Mardones S., Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Salud Pública
    El cáncer pulmonar representa una de las principales causas de morbimortalidad en Chile, como en el mundo; con una alta carga sanitaria y social debido a su diagnóstico, habitualmente, tardío, y la limitada disponibilidad de tratamientos efectivos en el sistema público. En este contexto, se hace imperativo diseñar estrategias que permitan mejorar un acceso equitativo y oportuno a terapias innovadoras, muchas de ellas con un alto costo, como las de tipo de inmunoterapia y terapias dirigidas, que han demostrado un impacto significativo en la sobrevida y calidad de vida de los pacientes. Este trabajo propone la creación y la implementación de un “Comité de Drogas de Alto Costo”, a nivel loca que permita un acceso oportuno, específicamente enfocado en el tratamiento del cáncer pulmonar. Dicho comité tendría como objetivo principal agilizar los procesos de evaluación, priorización y distribución de medicamentos en los hospitales y servicios de salud regionales, incorporando criterios clínicos, epidemiológicos, farmacoeconómicos y de equidad. Se plantea, así, una estructura multidisciplinaria e interprofesional integrada por Médico Oncólogo, Químico Farmacéutico Clínico, Bioeticista, Gestores Oncológicos y representantes de los pacientes, con apoyo técnico del MINSAL y de las Dirección por parte del hospital. Este modelo busca descentralizar las decisiones terapéuticas, adecuándolas a la realidad loca, sin perder la rigurosidad, ni la transparencia. La implementación de este comité puede contribuir a reducir las brechas de acceso, mejorar la eficiencia del gasto publico en salud y disminuir la carga de enfermedad asociada al cáncer pulmonar en Chile. Además, fortalece la gobernanza sanitaria a nivel local y promueve una política de salud más justa y centrada en el paciente y en su entorno familiar.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback