• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cisternas, Pablo"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Chilean Crises Lead to Experiments in Online Theatre
    (2020) Cisternas, Pablo; Grass Kleiner, Milena Rebeca; Kalawski Isla, Andrés Antonio; Opazo Retamal, Cristián Marcel Alonso
    In Chile, street protests and COVID-related public health emergencies have ravaged live theatre over the past year. While the political protests starting in October 2019 simply “limited” live theatre programming, the pandemic forced actual cancellation of whole theater seasons. As a result, theater companies and individual artists were forced to consider technology—Zoom readings, filmed Master Classes and video recordings of earlier productions. Beyond aesthetics, for many theatre people these projects became another chance to continue working. In this situation, what role does theatre criticism play? In times of catastrophe, can any critical judgements be ethical?
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El foco y la profundidad de la reflexión docente en estudiantes de pedagogía en Chile
    (2018) Salinas Espinosa, Alvaro; Rozas Assael, Tamara Camila; Cisternas, Pablo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Gestational Hypothyroxinemia Imprints a Switch in the Capacity of Astrocytes and Microglial Cells of the Offspring to React in Inflammation
    (2018) Opazo, María C.; González, Pablo A.; Flores, Betsi D.; Venegas, Luis F.; Albornoz, Eduardo A.; Cisternas, Pablo; Bohmwald Prieto, Karen; Nieto Pacheco, Pamela Andrea; Bueno Ramírez, Susan; Kalergis Parra, Alexis Mikes; Riedel, Claudia A.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    INNOVATION IN TEACHING PRACTICES OF STUDENT TEACHERS
    (IATED-INT ASSOC TECHNOLOGY EDUCATION & DEVELOPMENT, 2015) Salinas, Alvaro; Rozas, Tamara; Cisternas, Pablo; Chova, LG; Martinez, AL; Torres, IC
    This article deals with the willingness that student teachers have towards innovation regarding certain aspects of their future work, and which elements of teacher training programs influence such willingness to innovate. The data shows that student teachers perceive themselves to be innovators, particularly regarding the implementation of new ways of relating to students and the use of pedagogical tools. The variables that are most strongly associated with the willingness to innovate are related to the opportunities that student teachers have to search out their own ways of teaching, research recent progress and understand the state of the art of teaching methodologies, being aware of new opportunities, the capacity to develop new ideas, and the capacity to use time efficiently. As a whole, all of these variables together explain only a small portion of the variation regarding willingness to innovate, which leads to additional questions regarding which other elements may contribute to innovation in teaching practices.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuestas para una renovación de los instrumentos de financiamiento estatal para las artes escénicas en Chile
    (Centro de Políticas Públicas UC, 2025) Grass, Milena; Vergara Andueza, María Luisa; López, Pamela; Cisternas, Pablo; Valdivieso Gatica, Gonzalo
    Este artículo presenta un diagnóstico y propuestas para la mejora de los instrumentos de financiamiento estatal en el sector de las artes escénicas en Chile, con énfasis en el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas (Fondo AAEE). El estudio analiza las líneas de creación y producción, que concentran la mayor asignación presupuestaria del fondo. A partir de una metodología cualitativa que incluye revisión de bases concursables, análisis de políticas públicas, entrevistas y grupos focales con actores del sector, se identifican problemáticas estructurales relacionadas con los criterios de evaluación, procesos de selección y ejecución, y seguimiento de proyectos financiados. Los hallazgos revelan que los modelos actuales priorizan la formulación técnica de proyectos por sobre la evaluación artística, generando una desconexión con las dinámicas creativas del sector. Además, se evidencian deficiencias en la objetividad de los parámetros de selección, dificultades en la rendición de cuentas y una falta de mecanismos para el monitoreo del impacto de los proyectos. A nivel internacional, se presentan ejemplos como el Canada Council for the Arts y el programa Iberescena, destacando buenas prácticas en criterios de evaluación y continuidad del financiamiento. Como resultado, se proponen una serie de mejoras, entre ellas, la operacionalización de criterios de evaluación más alineados con la naturaleza creativa del sector, la simplificación de los procesos de postulación, el fortalecimiento del acompañamiento administrativo y el desarrollo de mecanismos para la continuidad de proyectos exitosos. Estas propuestas buscan optimizar la eficiencia y pertinencia del financiamiento público, permitiendo un mayor impacto en el desarrollo cultural y artístico de Chile.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Territorio, nación, reconciliación: las telenovelas de Vicente Sabatini
    (Hispamerica, 2022) Kalawski, Andrés; Cisternas, Pablo; Mujica, Constanza
    El artículo pone en diálogo la contingencia política de la postdictadura chilena y las estrategias desarrolladas por la industria televisiva en Chile desde inicios de los años noventa del siglo pasado, para rehilvanar el imaginario colectivo nacional. Se profundiza en la “época dorada de las teleseries en Chile”, como un modelo de producción de ficción popular que levantó una serie de códigos para hablar de la riqueza y diversidad sociocultural nacional en pos de un proyecto fallido de reconciliación para el país.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback