• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cespedes Aguirre, Marisol Magdale"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Construyendo subjetividad docente en comunidades de aprendizaje a través del aprendizaje dialógico
    (2023) Cespedes Aguirre, Marisol Magdale; Errázuriz Besa, Valentina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    Un grave problema que afecta al sistema escolar es el abandono de la carrera de los docentes nóveles, generando una gran pérdida tanto a nivel de proyectos de vida individuales como para el país, existen según las investigaciones razones que pesan más o menos para que esta deserción se concrete, Investigamos cómo en las Comunidades de Aprendizaje se construyen las subjetividades docentes y que gracias al trabajo colaborativo y el despliegue de los diferentes principios del aprendizaje dialógico es posible tener mejores condiciones para que cualquier docente pueda desarrollar su vocación y sus competencias y cumplir con el propósito que cualquier joven se propone al estudiar una carrera profesional. Pudimos comprobar que en instituciones educativas que están en transformación en Comunidades de Aprendizaje se dan condiciones favorables pues hay presencia de aquellos aspectos que son mencionados como razones para quedarse e n la carrera profesional como son la gratificación emocional, la reflexión y el trabajo colaborativo y por el contrario, no se observan las situaciones que aducen los docentes para dejar la carrera profesional. En síntesis, las comunidades de aprendizaje cumplen con el propósito de ser organizaciones inclusivas no solo para estudiantes, sino para docentes, para familiares y estudiantes.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback