• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cejas Aldunate, Javier Ignacio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de la ley del mineral en el consumo de energía y agua, y las emisiones GEI en la minería del cobre
    (2018) Cejas Aldunate, Javier Ignacio; Lagos, Gustavo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    Numerosas investigaciones sostienen que la ley promedio de cobre en los yacimientos en explotación de dicho metal a nivel global se ha ido reduciendo en el tiempo y que esta tendencia continuará. Ello constituye un factor clave en el aumento de la huella ambiental cuando esta se mide en términos del consumo de agua, de energía y de emisiones de gases efecto invernadero. En 2015, el 81% del total de la producción de cobre refinado de mina a nivel mundial se obtuvo en plantas concentradoras, cuya alimentación son minerales en base a sulfuros, y cuyo producto son los concentrados de cobre. Estos contienen una ley de cobre aproximadamente 30 veces superior a la roca mineralizada que ingresa a las plantas concentradoras. En este artículo se desarrollan modelos para estimar el consumo energético y de agua, al igual que las emisiones de GEI, en función de la ley de cobre del material que ingresó a las plantas concentradoras de diez minas chilenas explotadas a cielo abierto, que representaron el 67% de la producción de Chile en 2016. Los modelos desarrollados incluyen los alcances uno, dos y tres de un análisis de ciclo de vida.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback