• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Valenzuela, Juan Carlos"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Todos somos de clase media sobre el estatus social subjetivo en Chile
    (2013) Castillo Valenzuela, Juan Carlos; Miranda Fuenzalida, Daniel Andres; Cabib Madero, Ignacio Andres
    Chile es uno de los países con mayor concentración del ingreso a nivel mundial. Dada la relación entre alta desigualdad económica y patrones de estratifi cación social, en tal contexto se esperaría una alta dispersión de las percepciones respecto del propio estatus o estatus social subjetivo. Sin embargo, la evidencia internacional señala una marcada tendencia hacia la media del estatus subjetivo, es decir, existirían distorsiones del estatus subjetivo respecto del estatus objetivo. La presente investigación intenta profundizar en este aspecto para el caso de Chile, particularmente en la relación entre estatus socioeconómico, clase social y estatus subjetivo. Los datos a analizar corresponden al módulo de desigualdad económica de la encuesta International Social Survey Programme (ISSP), en su versión del año 2009 para Chile. Los resultados indican una marcada tendencia en la población hacia la media del estatus subjetivo, principalmente de parte de aquellos con mayor estatus objetivo

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback