• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Casanueva González, Carol"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Dispositivos de umbrales domésticos : tres especulaciones sobre lo doméstico para la participación de lo íntimo en lo colectivo
    (2021) Casanueva González, Carol; Núñez Bancalari, Max; Stutzin Donoso, Nicolás; Bannen Lanata, Pedro; Río Ojeda, Enrique del; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    El objetivo de esta tesis es indagar en la relativización de las jerarquías domésticas en el contexto de la vida colectiva. Para ello se desarrolla el estudio de dispositivos umbrales que poseen la cualidad espacial de soportar las transiciones posibles entre lo privado y lo público. La propuesta debate sobre la producción del mueble híbrido como principio , de la unidad doméstica, tomando como punto de partida el imaginario creado en torno a debates pre y post mayo del ‘68, en que se cuestionaron las tradiciones tanto en lo social como en la producción arquitectónica. Se traen sus especulaciones a la actualidad, poniendo en valor la producción discursiva en que se replantearon de manera radical los supuestos de arquitectura y relaciones jerárquicas de las estructuras sociales como la de la familia, y por tanto el cuestionamiento de las jerarquías que se traspasaron a la producción de la propiedad privada como forma predominante de cohabitar en densidad. En esta tesis se exponen dos discursos a partir de los cuales se construye el imaginario del umbral, en que se plantea el proyecto de domesticidad colectiva: Italy: The New Domestic Landscapes, catálogo y exposición curada por el arquitecto Emilio Ambasz (1972) e In-between (1962), teorizado por el arquitecto Aldo Van Eyck. Ambas son visiones que se exponen casi contemporáneamente en la búsqueda una práctica divergente con los resultados domésticos del movimiento moderno. En base a ello, se elaboran discusiones entorno a lo doméstico, a través de discursos que desplazan o alteran la fijación de los constructos de la habitación y su reproducción en el edificio urbano funcional, replanteándose la relación entre la intimidad doméstica y su extensión hacia lo público. Comprendiendo el edificio de viviendas urbano como la posibilidad de explorar la domesticidad, se formula el estudio de dispositivos que materialicen la condición umbral entre los distintos niveles de intimidad posibles en un conjunto densificado. Esta constatación se lleva a cabo mediante la discusión de tres especulaciones, analizando mueble, soporte y proyecto en tres capítulos de análisis crítico.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback