• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carvajal Riquelme, Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modernización autoritaria y cultura arquitectónica, Chile 1975 - 1992 : una lectura crítica a partir del CEDLA
    (2020) Carvajal Riquelme, Fernando; Mondragón, Hugo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    Esta tesis trata sobre los comportamientos que expuso la cultura arquitectónica local durante el régimen militar desarrollado en Chile, entre 1973 y 1990. Para construir este relato y evidenciar continuidades, cambios y fracturas, la investigación sitúa en el eje de la narración a un grupo clave del periodo: el Centro de Estudios de la Arquitectura (CEDLA). Agrupación privada que, desde su fundación, en 1977 dentro del marco de la primera bienal de arquitectura, hasta su disolución, en 1989, irrumpió en el medio con sus propuestas y su revista, ARS. Para armar su propio cosmos y exponer cómo se tramó con diversos actores, instituciones y campos, la tesis sostiene que la arquitectura establece relaciones indisolubles con la sociedad, la política y la cultura, relaciones que se producen tanto en pasajes democráticos como en ensayos de modernización autoritaria. Con este enfoque la investigación sostiene que, con el CEDLA en el centro del relato, es posible probar que el ciclo ’73 - ’90 afectó a la modernidad como postulado cultural, a la nación en su conjunto y a la arquitectura como institución, resultando refundacional en materia disciplinar.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback