• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Caro Pinto, Iván"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Impresiones 3D de Cortes Transversales de un Cuerpo Humano: Un Recurso Didáctico para el Estudio de la Anatomía Seccional
    (2020) Montt Blanchard, Denise; Caro Pinto, Iván; Neyem, Hugo Andrés; Inzunza, Oscar
    Los cursos de anatomía constituyen un componente esencial del currículo de medicina, aportando las bases morfológicas para el examen clínico, la interpretación de imágenes médicas y la práctica segura de intervenciones quirúrgicas y procedimientos. Recientemente, la tecnología de impresión 3D ha permitido generar réplicas de disecciones de segmentos corporales a escala real que se utilizan como recursos docentes para el estudio de la anatomía humana, generando así modelos docentes de alta verosimilitud que sirven como alternativa al uso de preparaciones cadavéricas para la docencia anatómica. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos al utilizar nuestro kit KAN3D que incluye réplicas físicas de secciones transversales del tronco y de las extremidades y una plataforma que aloja los modelos digitales debidamente rotulados, producto financiado con el proyecto FONDEF IT16I10073. La aplicación de estos productos en docencia señalan que las réplicas de secciones transversales de segmentos corporales presentan una alta verosimilitud en términos de forma, color, topografía y texturas, características que las validan como un excelente recurso docente para la docencia y el aprendizaje de la anatomía seccional humana. El kit KAN3D pone a disposición de los estudiantes de las carreras de la salud recursos de alta verosimilitud, disponibles a libre demanda, que les permita reproducir la experiencia de la actividad práctica de Morfología en el momento y lugar en que ellos se encuentren dispuestos, superando así las limitaciones de acceso a los pabellones de Anatomía y a material cadavérico de calidad

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback