• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Campos Salvaterra, Valeria Rocío"

Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El arte no deja dormir. Exotismo y violencia en la filosofía de E. Levinas
    (2013) Campos Salvaterra, Valeria Rocío
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Asesinar al otro. Ética, violencia y poder en la filosofía de Emmanuel Lévinas
    (2019) Campos Salvaterra, Valeria Rocío
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los derechos del otro. Un proyecto de refundamentación de los derechos humanos desde la filosofía de Emmanuel Levinas
    (2009) Campos Salvaterra, Valeria Rocío
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Eric Weil: miedo de la violencia y la promesa de la Filosofía
    (2012) Campos Salvaterra, Valeria Rocío
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Genealogías de la violencia : génesis y economía de la "violencia originaria" en la filosofía de Jacques Derrida
    (2015) Campos Salvaterra, Valeria Rocío; Madrid Ramírez, Raúl; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Filosofía
    El siguiente trabajo es un esfuerzo por rastrear y exponer el modo, tanto genealógico como económico, de la noción de violencia originaria en la filosofía de Jacques Derrida. En primer lugar, esto se ha llevado a cabo teniendo en cuenta que dicha “noción” no puede entenderse precisamente como tal, en la medida en que no es un concepto ni temático ni metodológico sistemático en su filosofía. Pues, por un lado, adquiere distintos nombres y formulaciones a lo largo de su obra (“violencia trascendental”, “archi-violencia”, “fuerza de ley”, etc.) y, por otro, no señala más que un cierto rasgo fundamental o un lugar de despliegue de su pensamiento de la alteridad. El objetivo de esta investigación es el de echar luces sobre una de las cuestiones más transversales en la filosofía de Derrida, a saber, la violencia, temática que, sin embargo, no ha sido desarrollada en toda su complejidad. En ese registro, esta tesis se presenta como un intento de focalizar el problema de la violencia asociado a la deconstrucción desde la cuestión específica de la violencia como condición de posibilidad del sentido, una idea que es original de Derrida y que es abordada de manera explícita en muchos de sus textos, sobre todo los más tempranos.Nuestro proceder metodológico tiene la forma, por una parte, de la genealogía y, por otra, de la economía. Ambos son modos intrínsecos a la filosofía derridiana que hemos querido aplicar a su propio devenir textual, de modo de apegarnos más fielmente al particular ritmo de su escritura, que no se deja dominar tan fácilmente por las formas clásicas del método filosófico.En ese sentido, hemos comenzado por buscar los momentos o lugares genéticos del concepto de violencia originaria, que siempre se dan, en el caso de Derrida, en su relación filosófica con otros autores a partir de sus trabajos de lectura deconstructiva (Husserl, Levinas, Lévi-Strauss, Benjamin, Marx, Heidegger, Freud, entre otros). En segundo lugar, hemos intentado articular esos momentos de génesis con desarrollos más amplios del concepto, que responden a las tesis de Derrida sobre una “economía de la violencia”. Este ejercicio implica seguir las huellas de sus pronunciamientos sobre la violencia, de modo de ponerlas luego en una inter-relación que no es ni completamente estructural ni sistemática, sino que responde a ciertos pasos fundamentales de su propio programa. Esto significa que las formulaciones sobre una violencia originaria han sido desarrolladas más allá de los momentos explícitos en los que tienen lugar en el texto del autor y, así, articuladas con otros momentos y otras temáticas que le están asociadas. A partir de este trabajo hemos concluido que la necesidad de pensar esta particular forma de violencia es la que permite configurar una extensión política del ámbito discursivo, específicamente del filosófico. A través de una investigación sobre los supuestos fenomenológicos, lingüísticos y jurídicos asociados a la idea de violencia originaria, hemos señalado la imposibilidad para el discurso de situarse en una zona a-política, justamente por su imposibilidad intrínseca de ser a-polémico. En estas páginas mostraremos cómo el discurso es siempre el lugar de la violencia, lo cual implica, por un lado, que no puede alzarse como su promesa de superación y, por otro, que debe hacer suya una responsabilidad infinita con las decisiones que generan todas las normatividades y todos los cortes que operan y comandan su despliegue textual.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Muerte, tiempo y alteridad: más allá de la ontología. Reflexiones sobre la filosofía de M. Heidegger y E. Levinas
    (2012) Campos Salvaterra, Valeria Rocío
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Náusea y deseo : acceso afectivo a lo pre-original de la estructura subjetiva en la filosofía de Emmanuel Levinas
    (2013) Campos Salvaterra, Valeria Rocío
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El otro del otro: alteridad, diferencia y asimetría en la Teoría de los sentimientos morales de Adam Smith
    (2015) Campos Salvaterra, Valeria Rocío
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Violencia, verdad y justicia: entrevista con Gianni Vattimo
    (2013) Campos Salvaterra, Valeria Rocío

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback