• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Campos Guzmán, Cristóbal Fabrizio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de sistema constructivo prefabricado para combatir el déficit habitacional y la pobreza energética en Valdivia : incorporación de estrategias de flexibilidad y modularidad en la arquitectura a través del diseño prefabricado
    (2021) Campos Guzmán, Cristóbal Fabrizio; Encinas Pino, Felipe; Schueftan Hochstetter, Alejandra; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    Durante el 2017, el déficit habitacional en Valdivia aumentó un 28,7% respecto a 2015, reportando 5.681 viviendas, de las cuales 3749 mantenían un estado constructivo deteriorado. A esto se suma el incremento de campamentos en 2019 con 692 hogares, un 87,23% mayor comparado al 2018. Dicha situación se atribuye al alto precio de las viviendas y arriendos, lo que obstaculiza su acceso para familias económicamente vulnerables, quienes no pueden acceder a viviendas con mejores condiciones constructivas y energéticas. Este incremento de viviendas deterioradas tiene consecuencias ambientales en Valdivia, pues dada su situación constructiva y energética deficiente, requieren de mayor gasto y consumo de calefacción, siendo la leña el combustible más empleado en la ciudad por su bajo costo y sencilla obtención, y cuya combustión produce altas emanaciones de material particulado que contribuyen a aumentar los índices de contaminación atmosférica presentes en la ciudad. Si bien, para combatir los problemas habitacionales se ha dispuesto de programas estatales de acceso a vivienda social, la espera entre la postulación y su entrega llega a ser a largo plazo debido a inconvenientes en su proceso de diseño y construcción, junto al hecho de que se prefiere usar sistemas constructivos tradicionales poco eficientes que dificultan su proceso de montaje y ampliación. Dada esta situación, la presente tesis propone una respuesta a esta necesidad de eficiencia energética y rapidez constructiva desde una mirada arquitectónica, a través del diseño de un sistema constructivo modular, cuya producción y desempeño energético sea complementada con técnicas de prefabricación, con el objetivo de permitir tanto un montaje a corto plazo, como la capacidad de responder a las necesidades de familias afectadas, mediante el análisis de las condiciones constructivas y energéticas de viviendas precarias en Valdivia que permitan situar la investigación en una zona crítica, y el análisis de la situación socioeconómica de las familias emplazadas. Se espera que la investigación permita la adaptabilidad de las viviendas propuestas a las distintas estructuras familiares investigadas, facilitando una progresiva ampliación según sus necesidades, manteniendo un confort térmico acorde a la normativa energética.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback