• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Camino Valdivia, Vicente Alberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Poder de mercado y mecanismos de regulación medioambiental en el sector eléctrico chileno
    (2013) Camino Valdivia, Vicente Alberto; Rudnick Van de Wyngard, Henry; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    El presente trabajo titulado “Poder de Mercado y Mecanismos de Regulación Medioambiental en el Sector Eléctrico Chileno” tiene como objetivo identificar los efectos de la regulación ambiental en el sector eléctrico chileno, en presencia de poder de mercado. El trabajo se centra en dos puntos de interés. En primer lugar, en la comparación de los dos mecanismos principales de la reducción de CO2: la aplicación de los impuestos en la cantidad de material contaminado emitido a la atmósfera y la imposición de un techo de percepción a las emisiones totales mundiales considerando un escenario base. Y, en segundo lugar, estudiar los efectos de la regulación ambiental sobre la competencia y los índices de concentración del mercado. De esta manera, se estudian las ventajas de cada mecanismo de regulación medioambiental por sobre el otro, además de la utilización alternativa de la normativa como una herramienta disuasoria de poder de mercado. Se utiliza un modelo de equilibrios de Nash-Cournot a través de la función de Nikaido-Isoda y un algoritmo de relajación, para el horizonte de un día dividido en bloques de 24 horas. Restricciones de generación térmica e hidroeléctrica, y de transmisión se consideran en el proceso de optimización, limitando también a las unidades de hidroeléctricas por la cantidad de agua asignada para el día de estudio. Se evalúa el impacto sobre el principal sistema interconectado chileno, que se caracteriza por un mix de generación hidrotérmico y con un creciente aumento en las emisiones de carbono a la atmósfera. Los principales resultados del estudio muestran que la eficacia en la reducción de emisiones y su relación con el nivel de impuestos se correlaciona negativamente con los escenarios de concentración de mercado analizados.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback