• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Camila Hermosilla-Gotschlich"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sensibilidad y especificidad del Test ScreeLing en usuarios afásicos en etapa aguda: un análisis preliminar
    (2020) Valentina Mora-Castelletto; Camila Hermosilla-Gotschlich; Constanza Márquez-Espinoza; Sofía Puelma-Pistelli; Paulina Valdés-Flatow; Josette Sáez-Martínez; Bernardita Letelier-Vera; Eduardo Fuentes-López; Carolina Méndez-Orellana
    En Chile, entre un 20% y un 38% de los usuarios que sufren un ataque cerebro-vascular (ACV) presentan afasia. Pese a su alta prevalencia no existen herramientas validadas que permitan realizar una caracterización lingüística temprana de la afasia. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo es analizar la sensibilidad y especificidad de la versión en español del ScreeLing en una muestra de usuarios afásicos después de producido un ACV. Se trata de un estudio transversal analítico en el cual se aplicó el test ScreeLing a 13 usuarios afásicos tras primer evento de ACV en etapa aguda (< 6 semanas tras ACV) y a 56 adultos neurológicamente sanos. Adicionalmente, se evaluó el nivel comprensivo y el lenguaje espontáneo de usuarios con afasia, con la versión abreviada del Token Test y Escala de Severidad de la Afasia (ASRS). Se construyeron modelos mediante regresiones logísticas, obteniendo sus respectivas áreas bajo la curva ROC. Los resultados muestran que el equilibrio entre sensibilidad y especificidad para el puntaje global del test ScreeLing se estableció en 67 puntos, obteniendo una sensibilidad del 94,6% y especificidad del 100%. El área bajo la curva ROC alcanzó 0,99 (IC 95%: 0,97-1,00). En las subpruebas sintáctica y fonológica se alcanzó un puntaje de corte de 21 puntos, mientras que en la subprueba semántica se lograron 22 puntos. Se concluye que el ScreeLing en español posee una alta sensibilidad y especificidad para la detección de déficits lingüísticos post ACV similar a los resultados encontrados en la versión original del test en holandés. Esfuerzos futuros deben concentrarse en ampliar la muestra de usuarios afásicos con distintos perfiles de severidad.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback