• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Calahorra Jiménez, María Inmaculada"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    A new approach for integrating environmental, social and economic factors to evaluate asphalt mixtures with and without waste tires
    (2018) Arroyo Riquelme, Paz; Herrera Valencia, Rodrigo Fernando; Salazar Fica, Luis Arturo; Gimenez, Zulay; Martínez Ribón, Jhonattan Guillermo Tercero; Calahorra Jiménez, María Inmaculada
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Advancing knowledge of design-build and best-value in highway projects
    (2020) Calahorra Jiménez, María Inmaculada; Alarcón Cárdenas, Luis Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    En Chile, 74% de los proyectos viales experimentan sobrecostos. En EEUU, 80% de estos proyectos se adjudican a la empresa más barata. Lo anterior, en última instancia, repercute negativamente en la gestión de recursos públicos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar conocimiento para mitigar sobrecostos en proyectos viales de Chile; y hacer más influyentes los criterios técnicos en la selección de los equipos en EEUU. En Chile, se entrevistaron 41 profesionales y se analizaron formas colaborativas de gestión de proyectos. En base a ello, se propusieron, como principales medidas de mitigación, la integración temprana del constructor y el uso de licitaciones basadas en el “mejor valor”. En EEUU, se utilizó teoría de análisis de decisiones y se estudiaron 540 criterios de evaluación para proponer un enfoque estructurado que guie la creación de criterios más influyentes. Además, el análisis de 1.970 puntuaciones técnicas y económicas y el uso de simulación, determinó que ponderaciones del costo mayores de 57%, implican selecciones que no considera criterios técnicos. Esta investigación permitirá que los gestores públicos minimicen sobrecostos y elijan a los mejores equipos. Futura investigación mejorará las formas de contratación y desarrollo de proyectos como medio para mejorar el desempeño de proyectos viales.En Chile, 74% de los proyectos viales experimentan sobrecostos. En EEUU, 80% de estos proyectos se adjudican a la empresa más barata. Lo anterior, en última instancia, repercute negativamente en la gestión de recursos públicos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar conocimiento para mitigar sobrecostos en proyectos viales de Chile; y hacer más influyentes los criterios técnicos en la selección de los equipos en EEUU. En Chile, se entrevistaron 41 profesionales y se analizaron formas colaborativas de gestión de proyectos. En base a ello, se propusieron, como principales medidas de mitigación, la integración temprana del constructor y el uso de licitaciones basadas en el “mejor valor”. En EEUU, se utilizó teoría de análisis de decisiones y se estudiaron 540 criterios de evaluación para proponer un enfoque estructurado que guie la creación de criterios más influyentes. Además, el análisis de 1.970 puntuaciones técnicas y económicas y el uso de simulación, determinó que ponderaciones del costo mayores de 57%, implican selecciones que no considera criterios técnicos. Esta investigación permitirá que los gestores públicos minimicen sobrecostos y elijan a los mejores equipos. Futura investigación mejorará las formas de contratación y desarrollo de proyectos como medio para mejorar el desempeño de proyectos viales.En Chile, 74% de los proyectos viales experimentan sobrecostos. En EEUU, 80% de estos proyectos se adjudican a la empresa más barata. Lo anterior, en última instancia, repercute negativamente en la gestión de recursos públicos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar conocimiento para mitigar sobrecostos en proyectos viales de Chile; y hacer más influyentes los criterios técnicos en la selección de los equipos en EEUU. En Chile, se entrevistaron 41 profesionales y se analizaron formas colaborativas de gestión de proyectos. En base a ello, se propusieron, como principales medidas de mitigación, la integración temprana del constructor y el uso de licitaciones basadas en el “mejor valor”. En EEUU, se utilizó teoría de análisis de decisiones y se estudiaron 540 criterios de evaluación para proponer un enfoque estructurado que guie la creación de criterios más influyentes. Además, el análisis de 1.970 puntuaciones técnicas y económicas y el uso de simulación, determinó que ponderaciones del costo mayores de 57%, implican selecciones que no considera criterios técnicos. Esta investigación permitirá que los gestores públicos minimicen sobrecostos y elijan a los mejores equipos. Futura investigación mejorará las formas de contratación y desarrollo de proyectos como medio para mejorar el desempeño de proyectos viales.En Chile, 74% de los proyectos viales experimentan sobrecostos. En EEUU, 80% de estos proyectos se adjudican a la empresa más barata. Lo anterior, en última instancia, repercute negativamente en la gestión de recursos públicos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar conocimiento para mitigar sobrecostos en proyectos viales de Chile; y hacer más influyentes los criterios técnicos en la selección de los equipos en EEUU. En Chile, se entrevistaron 41 profesionales y se analizaron formas colaborativas de gestión de proyectos. En base a ello, se propusieron, como principales medidas de mitigación, la integración temprana del constructor y el uso de licitaciones basadas en el “mejor valor”. En EEUU, se utilizó teoría de análisis de decisiones y se estudiaron 540 criterios de evaluación para proponer un enfoque estructurado que guie la creación de criterios más influyentes. Además, el análisis de 1.970 puntuaciones técnicas y económicas y el uso de simulación, determinó que ponderaciones del costo mayores de 57%, implican selecciones que no considera criterios técnicos. Esta investigación permitirá que los gestores públicos minimicen sobrecostos y elijan a los mejores equipos. Futura investigación mejorará las formas de contratación y desarrollo de proyectos como medio para mejorar el desempeño de proyectos viales.En Chile, 74% de los proyectos viales experimentan sobrecostos. En EEUU, 80% de estos proyectos se adjudican a la empresa más barata. Lo anterior, en última instancia, repercute negativamente en la gestión de recursos públicos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar conocimiento para mitigar sobrecostos en proyectos viales de Chile; y hacer más influyentes los criterios técnicos en la selección de los equipos en EEUU. En Chile, se entrevistaron 41 profesionales y se analizaron formas colaborativas de gestión de proyectos. En base a ello, se propusieron, como principales medidas de mitigación, la integración temprana del constructor y el uso de licitaciones basadas en el “mejor valor”. En EEUU, se utilizó teoría de análisis de decisiones y se estudiaron 540 criterios de evaluación para proponer un enfoque estructurado que guie la creación de criterios más influyentes. Además, el análisis de 1.970 puntuaciones técnicas y económicas y el uso de simulación, determinó que ponderaciones del costo mayores de 57%, implican selecciones que no considera criterios técnicos. Esta investigación permitirá que los gestores públicos minimicen sobrecostos y elijan a los mejores equipos. Futura investigación mejorará las formas de contratación y desarrollo de proyectos como medio para mejorar el desempeño de proyectos viales.En Chile, 74% de los proyectos viales experimentan sobrecostos. En EEUU, 80% de estos proyectos se adjudican a la empresa más barata. Lo anterior, en última instancia, repercute negativamente en la gestión de recursos públicos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar conocimiento para mitigar sobrecostos en proyectos viales de Chile; y hacer más influyentes los criterios técnicos en la selección de los equipos en EEUU. En Chile, se entrevistaron 41 profesionales y se analizaron formas colaborativas de gestión de proyectos. En base a ello, se propusieron, como principales medidas de mitigación, la integración temprana del constructor y el uso de licitaciones basadas en el “mejor valor”. En EEUU, se utilizó teoría de análisis de decisiones y se estudiaron 540 criterios de evaluación para proponer un enfoque estructurado que guie la creación de criterios más influyentes. Además, el análisis de 1.970 puntuaciones técnicas y económicas y el uso de simulación, determinó que ponderaciones del costo mayores de 57%, implican selecciones que no considera criterios técnicos. Esta investigación permitirá que los gestores públicos minimicen sobrecostos y elijan a los mejores equipos. Futura investigación mejorará las formas de contratación y desarrollo de proyectos como medio para mejorar el desempeño de proyectos viales.En Chile, 74% de los proyectos viales experimentan sobrecostos. En EEUU, 80% de estos proyectos se adjudican a la empresa más barata. Lo anterior, en última instancia, repercute negativamente en la gestión de recursos públicos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar conocimiento para mitigar sobrecostos en proyectos viales de Chile; y hacer más influyentes los criterios técnicos en la selección de los equipos en EEUU. En Chile, se entrevistaron 41 profesionales y se analizaron formas colaborativas de gestión de proyectos. En base a ello, se propusieron, como principales medidas de mitigación, la integración temprana del constructor y el uso de licitaciones basadas en el “mejor valor”. En EEUU, se utilizó teoría de análisis de decisiones y se estudiaron 540 criterios de evaluación para proponer un enfoque estructurado que guie la creación de criterios más influyentes. Además, el análisis de 1.970 puntuaciones técnicas y económicas y el uso de simulación, determinó que ponderaciones del costo mayores de 57%, implican selecciones que no considera criterios técnicos. Esta investigación permitirá que los gestores públicos minimicen sobrecostos y elijan a los mejores equipos. Futura investigación mejorará las formas de contratación y desarrollo de proyectos como medio para mejorar el desempeño de proyectos viales.En Chile, 74% de los proyectos viales experimentan sobrecostos. En EEUU, 80% de estos proyectos se adjudican a la empresa más barata. Lo anterior, en última instancia, repercute negativamente en la gestión de recursos públicos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar conocimiento para mitigar sobrecostos en proyectos viales de Chile; y hacer más influyentes los criterios técnicos en la selección de los equipos en EEUU. En Chile, se entrevistaron 41 profesionales y se analizaron formas colaborativas de gestión de proyectos. En base a ello, se propusieron, como principales medidas de mitigación, la integración temprana del constructor y el uso de licitaciones basadas en el “mejor valor”. En EEUU, se utilizó teoría de análisis de decisiones y se estudiaron 540 criterios de evaluación para proponer un enfoque estructurado que guie la creación de criterios más influyentes. Además, el análisis de 1.970 puntuaciones técnicas y económicas y el uso de simulación, determinó que ponderaciones del costo mayores de 57%, implican selecciones que no considera criterios técnicos. Esta investigación permitirá que los gestores públicos minimicen sobrecostos y elijan a los mejores equipos. Futura investigación mejorará las formas de contratación y desarrollo de proyectos como medio para mejorar el desempeño de proyectos viales.En Chile, 74% de los proyectos viales experimentan sobrecostos. En EEUU, 80% de estos proyectos se adjudican a la empresa más barata. Lo anterior, en última instancia, repercute negativamente en la gestión de recursos públicos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar conocimiento para mitigar sobrecostos en proyectos viales de Chile; y hacer más influyentes los criterios técnicos en la selección de los equipos en EEUU. En Chile, se entrevistaron 41 profesionales y se analizaron formas colaborativas de gestión de proyectos. En base a ello, se propusieron, como principales medidas de mitigación, la integración temprana del constructor y el uso de licitaciones basadas en el “mejor valor”. En EEUU, se utilizó teoría de análisis de decisiones y se estudiaron 540 criterios de evaluación para proponer un enfoque estructurado que guie la creación de criterios más influyentes. Además, el análisis de 1.970 puntuaciones técnicas y económicas y el uso de simulación, determinó que ponderaciones del costo mayores de 57%, implican selecciones que no considera criterios técnicos. Esta investigación permitirá que los gestores públicos minimicen sobrecostos y elijan a los mejores equipos. Futura investigación mejorará las formas de contratación y desarrollo de proyectos como medio para mejorar el desempeño de proyectos viales.En Chile, 74% de los proyectos viales experimentan sobrecostos. En EEUU, 80% de estos proyectos se adjudican a la empresa más barata. Lo anterior, en última instancia, repercute negativamente en la gestión de recursos públicos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar conocimiento para mitigar sobrecostos en proyectos viales de Chile; y hacer más influyentes los criterios técnicos en la selección de los equipos en EEUU. En Chile, se entrevistaron 41 profesionales y se analizaron formas colaborativas de gestión de proyectos. En base a ello, se propusieron, como principales medidas de mitigación, la integración temprana del constructor y el uso de licitaciones basadas en el “mejor valor”. En EEUU, se utilizó teoría de análisis de decisiones y se estudiaron 540 criterios de evaluación para proponer un enfoque estructurado que guie la creación de criterios más influyentes. Además, el análisis de 1.970 puntuaciones técnicas y económicas y el uso de simulación, determinó que ponderaciones del costo mayores de 57%, implican selecciones que no considera criterios técnicos. Esta investigación permitirá que los gestores públicos minimicen sobrecostos y elijan a los mejores equipos. Futura investigación mejorará las formas de contratación y desarrollo de proyectos como medio para mejorar el desempeño de proyectos viales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Improving cost performance in design-bid-build road projects by mapping the reasons for cost overruns into the project phases
    (2020) Calahorra Jiménez, María Inmaculada; Alarcón Cárdenas, Luis Fernando; Torres Machí, Cristina; Chamorro Giné, Marcela Alondra; Molenaar, K.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Structured Approach for Best-Value Evaluation Criteria: US Design-Build Highway Procurement
    (2020) Calahorra Jiménez, María Inmaculada; Molenaar, Keith R.; Torres Machí, Cristina; Chamorro Giné, Marcela Alondra; Alarcón Cárdenas, Luis Fernando

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback