• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Caballero Ibarra, María Ignacia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La vigencia de la subordinación como elemento esencial de la relación laboral
    (2023) Caballero Ibarra, María Ignacia; Tapia Guerrero, Francisco; Pontificia Universidad Catolica de Chile. Facultad de Derecho
    La tesis busca encontrar el o los elementos característicos de la relación laboral que permiten identificarla aun cuando se intenta esconder. La finalidad es poder aplicarlo al trabajo en plataforma y en general a todas las nuevas formas de organizar la producción que puedan surgir en el futuro. La hipótesis es que la subordinación sigue siendo el elemento esencial y lo que se debe buscar para reconocer la naturaleza laboral de una relación. Se confirma que la subordinación sigue siendo el elemento esencial, entendida como un concepto abierto y, sobre todo, como una posibilidad de imprimir sujeción con mayor o menor intensidad. La contracara de la subordinación es la ajenidad. Una persona decide voluntaria y libremente contratar en bajo mando y subordinación porque alguien le provee de medios de producción, se apropia de los frutos de su trabajo y asume los riesgos de la actividad. Así, donde hay ajenidad habrá subordinación. Em esta línea, los indicios mediante los cuales tradicionalmente se la ha buscado ya no son suficientes a la luz de las nuevas formas de organizar el trabajo por lo que se proponen nuevos incluyendo indicios funcionales y sobre ajenidad.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback