• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Brito Pino, Raúl Cristóbal"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Río Mapocho aguas abajo : paisaje [alterado] en proceso : reclamación de archipiélagos extractivos en Maipú-Padre Hurtado.
    (2019) Brito Pino, Raúl Cristóbal; Iturriaga del Campo, Sandra; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    El río ha sufrido una serie de alteraciones y modificaciones en su tramo Aguas Abajo, esto ha producido que sus valores naturales, ambientales y sociales estén siendo amenazados por priorizar la retribución económica y la explotación de recursos en torno al río. Hoy, la alteración y modificación del río es crítica, debido a las actividades productivas en el río y sus márgenes. Este aprovechamiento del río lo ha transformado en un recurso natural capaz de ser explotado, perdiendo su cualidad de espacio a proteger. La industria de áridos es el principal actor en la alteración del río, su presencia a lo largo del tramo Aguas Abajo ha significado la eliminación de la cobertura vegetal, la modificación de la topografía, la erosión de los suelos, el encauzamiento del río, ajustando su flujo y reduciendo su ancho. El río ha sido visto por mucho tiempo como un paisaje de riesgo, sin embargo, hoy debido a las alteraciones a las que se ha visto sometido se ha convertido en un paisaje en riesgo. Esta condición de paisaje en riesgo, especialmente en Maipú y Padre Hurtado, se ve intensificada debido a la concentración de faenas de extracción de áridos que están produciendo un paisaje completamente alterado y a la latente urbanización que amenaza los márgenes del espacio fluvial. La siguiente investigación se inserta en la investigación aplicada Mapocho 42K, como una continuación del proyecto en su tramo no canalizado, que permite establecer criterios para la conformación de un corredor verde metropolitano con 97 km. de largo. Para esto se analizan los principales elementos configuradores del río Mapocho Aguas Abajo y su relación con los procesos de extracción de áridos con el objetivo de definir y valorizar el espacio fluvial. En este sentido, la tesis proyectual busca transformar aquellas situaciones de riesgo en oportunidad, dando respuesta al proceso de extracción y al paisaje alterado junto al río, mediante propuestas de arquitectura del paisaje que logren aportar estrategias de reclamación del espacio fluvial y la activación de los márgenes permitiendo establecer nuevas relaciones entre río, ciudad y cordillera de la costa.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback