• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bono Pérez, Carla Antonia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Puzzle dinámico: sistema de Intercambio en el Maritorio
    (2023) Bono Pérez, Carla Antonia; Hevia García, Guillermo; Rozas Reinecke, Bárbara; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    La observación atenta de la fractura que existe entre la zona continental sur y norte, permite postular que existen en nuestro país dos modos diversos de conexión. Uno es el acuático, que es propio de la zona de la Patagonia, y el otro es el terrestre, dominante en gran parte del territorio nacional. Dada la predominancia de la conexión por tierra, los llamados maritorios quedan fuera del flujo normal de comunicación nacional. A su vez, atendiendo ahora lo propio de las localidades conectadas por vía acuática, vemos que entre los mismos poblados hay dificultades de interrelación: las grandes localidades sirven de eje articulador y prácticamente único punto de encuentro de los poblados del archipiélago. Atendiendo a esta problemática, se explora la posibilidad de desarrollar un sistema oceánico capaz de conectar el territorio, valiéndose de redes ya existentes y sumando elementos capaces de potenciar su poder integrador. El sistema se conforma de un puzzle y un itinerario. El puzzle viene dado por piezas móviles con diferentes características espaciales, que se desplazan por el área en estudio, prestándose para diversas actividades. Quien dicta el movimiento es el itinerario, que va dinamizando el puzzle de acuerdo a las necesidades de conectividad de la región. Hay detrás la convicción que el agua no es simplemente una realidad que provoca el aislamiento de las personas, sino una real posibilidad de generar conexión.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback