• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bobadilla Palacios, Rodrigo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Leer las aguas en el Antropoceno: imaginarios acuáticos desde el Sur latinoamericano
    (2024) Bobadilla Palacios, Rodrigo; Chiuminatto, Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
    En las últimas dos décadas, la preocupación por el agua ha ocupado a una importante variedad de discursos sociopolíticos, económicos, ecológicos, filosóficos y estéticos. El constructo intelectual y cultural de una categoría como la de Antropoceno trae consigo un dramático impasse en el circuito de las aguas de la hidrósfera. Este desequilibrio se hace palpable en una larga lista de fenómenos que incluye el desorden climático, las inundaciones, las sequías, la escasez de agua dulce, el agotamiento de los acuíferos, la contaminación de las cuencas fluviales y la acidificación y “plastificación” de los océanos. El nuevo capítulo geológico de la Tierra abre también un inédito régimen hídrico: nos encontramos ahora rodeados y habitados por las problemáticas aguas del Antropoceno. En tal contexto, surge la necesidad de un “giro hidrológico” (Chen et al., 2013) en las humanidades ambientales que asuma la tarea de asentar imaginarios acuáticos alternativos que resitúen la importancia del elemento líquido en nuestras tramas vitales, simbólicas, culturales, ecológicas y políticas. Anclada en la matriz abierta por los paradigmas críticos y teóricos que en las últimas décadas han puesto sobre el tapete la relación de las producciones culturales con la espacialidad, el territorio, la naturaleza y los conflictos medioambientales, esta tesis se propone realizar una lectura transdisciplinaria de algunos imaginarios acuáticos presentes en ciertas escrituras emplazadas en la región del Sur global latinoamericano. En correspondencia con la consideración del “sentido de lugar” (Buell, 2005; Heise, 2008) que caracteriza a los estudios ecocríticos, se plantea una investigación que recorra distintos lugares o territorios simbólicos en los que un conjunto de discursos poéticos, narrativos y cinematográficos inscriben sugerentes imaginarios en los que la presencia del elemento líquido, en sus variadas formas, cobra una presencia determinante y abre perspectivas de reflexión en torno a nuestra vinculación con él.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback