• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bertrand Fernández, Alejandro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    PLUS Barrios: un nuevo modelo de desarrollo de centralidades urbanas a partir de la rehabilitación y regeneración de condominios sociales
    (2023) Bertrand Fernández, Alejandro; Mella Lira, Beatriz; Batzenschlager, Thomas; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    Los modelos de funcionamiento de las grandes ciudades contemporáneas han dejado atrás las formas concéntricas de expansión a partir de un solo centro urbano, para dar paso a extensas áreas metropolitanas caracterizadas por la presencia de múltiples centralidades. En dicho contexto, los modelos de desarrollo urbano tradicionales han demostrado no poder responder adecuadamente a las necesidades de sus habitantes durante las últimas décadas, dando como resultado ciudades altamente segregadas y fragmentadas territorialmente. En respuesta a esta situación, nuestras políticas públicas en cuanto a regeneración urbana han experimentado un gran avance en la diversificación de las formas de desarrollo sobre la ciudad existente. Sin embargo, sus limitaciones, que hacen que se traduzcan en intervenciones puntuales y aisladas, no permiten generar un desarrollo urbano sostenido y con impactos positivos a nivel de ciudad y barrio. Con la finalidad de poner a prueba la hipótesis de esta investigación, que sugiere que la vivienda existente tiene el potencial de constituir la unidad fundamental de modelos alternativos de desarrollo urbano, teniendo a la regeneración y rehabilitación urbana como métodos principales, se explora, a través de un proyecto de rehabilitación de un conjunto CORVI 1010, y su enmarcación dentro de un plan de regeneración urbana, el potencial de consolidar nuevas centralidades a partir del desarrollo de barrios, abarcando nociones de acupuntura urbana, diversidad programática y el rol de las comunidades existentes.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback