• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bertoli, Rodolfo"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aguas grises: Aportes de cedeus sobre tecnologías de tratamiento, percepción social y desarrollo de normativas en chile – Parte 1
    (Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2024) Gallardo, Carlos; Vargas, Ignacio; Gironás, Jorge; Molinos, María; Bertoli, Rodolfo; CEDEUS (Chile)
    Actualmente en Chile el ciclo urbano del agua se basa principalmente en sistemas convencionales centralizados de suministro y tratamiento de agua. Uno de los principales desafíos para las ciudades chilenas es implementar el uso de fuentes alternativas de agua. Un ejemplo de lo anterior es el reúso de aguas grises recuperadas a través de sistemas de tratamientos descentralizados energéticamente sustentables. Dado que las aguas grises corresponden aproximadamente a un 60% de las aguas usadas en un hogar, su tratamiento y reúso seguro emergen como una oportunidad relevante para el desarrollo sustentable de las ciudades chilenas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aguas grises: Aportes de cedeus sobre tecnologías de tratamiento, percepción social y desarrollo de normativas en Chile – Parte 2
    (Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2024) Gallardo, Carlos; Vargas, Ignacio; Gironás, Jorge; Molinos, María; Bertoli, Rodolfo; CEDEUS (Chile)
    El presente documento se enmarca en investigaciones realizadas por CEDEUS sobre la percepción pública respecto al reúso de aguas grises en Santiago de Chile y las contribuciones y avances en el desarrollo de nuevas normas chilenas referidas al reúso de aguas
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Reúso de agua urbana domiciliaria
    (Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2023) Gallardo, Carlos; Rivera, Javier; Amaris, Gloria; Vargas, Ignacio; Gironás, Jorge; Molinos, María; Bertoli, Rodolfo; CEDEUS (Chile)
    El crecimiento de la población urbana, junto con el cambio climático, está estresando las fuentes convencionales de agua dulce. Gran parte del agua que se consume domiciliariamente, tras su tratamiento en plantas de aguas residuales, se desecha sin darle otros usos. Nuevas estrategias de gestión de las aguas residuales, como su reúso, pueden generar fuentes alternativas de recursos hídricos. Las alternativas de reúso deben considerar el tipo de agua de origen y su uso proyectado acorde a la normativa y aceptabilidad pública. La reutilización de aguas domiciliarias urbanas puede significar reducciones en la huella de carbono por el menor consumo energético en transporte y operación asociado al tratamiento convencional de aguas residuales.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback