• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Benavente Leiva, Javiera Paz"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    De los Andes al margen : disidencia y transgresión en manifestaciones andinas en Santiago de Chile
    (2017) Benavente Leiva, Javiera Paz; Party Tolchinsky, Daniel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Filosofía
    Esta tesis aborda el fenómeno de la andinidad en Santiago de Chile, la que se edifica como alternativa para jóvenes y adultos de sectores marginales de la capital para expresar disidencia con la oficialidad. Primero, analiza la performance de los Diablos Rojos de Víctor Jara como proceso de post-revival, el que hibrida la obra de Víctor Jara con danzas promesantes andinas, reconstruyendo el imaginario andino capitalino para escenificar un pasacalle que conmemora a los caídos en dictadura. Segundo, trabaja en torno a la macha caporal, personaje femenino de la danza de caporales que baila como hombre. Esta danzante es aquí considerada como transgresora de la heteronorma occidental, a partir tanto de su propuesta visual como sonora. Por último, se analiza la danza del tinku como dispositivo estético de disidencia, considerando las transformaciones visuales y sonoras a las que ha sido sometida por jóvenes santiaguinos que la resignifican en función de demandas políticas y de reivindicación social. Estas manifestaciones son entendidas dentro de la andinidad urbana, emplazada en sectores disidentes de la capital y que busca la reapropiación del espacio público y la fiesta popular, trasladando un discurso de reciprocidad, complementariedad y relacionalidad desde los Andes a los márgenes de la ciudad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Identidades andinas en disputa: la danza de caporales en el espacio transnacional andino
    (2023) Benavente Leiva, Javiera Paz; Party Tolchinsky, Daniel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes
    Esta investigación aborda la práctica de la danza folklórica boliviana del caporal en un contexto transnacional y transfronterizo. Como una danza en la que se encuentran discursos asociados al nacionalismo boliviano, a la reivindicación aymara en Chile y al panandinismo, analizamos distintos contextos en los que tiene lugar y que dan forma a construcciones identitarias diversas. Estas identidades “andinas” se muestran contradictorias y complejas, y las leemos desde una perspectiva ch’ixi, en la que la tensión y la disputa se vuelven espacios de elaboración de sentido.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback