• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bello Pimentel, Carolina"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de la asesoría educacional en la mejoría de la exploración de los niveles cognitivos superiores, basándose en la taxonomía de Bloom en el examen de título de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
    (2019) Bello Pimentel, Carolina; Riquelme Pérez, Arnoldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina
    INTRODUCCIÓN: La carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) evalúa el efecto de la asesoría educacional en la mejoría de la exploración de los niveles cognitivos superiores, basándose en la taxonomía de Bloom, luego de encontrar una elevada exploración de dominios cognitivos inferiores el año 2017. METODOLOGÍA: El diseño del estudio es cuasi experimental, metodología investigación acción, comparación pre y post de grupo único. Se realizó un análisis de las preguntas de los casos clínicos pre y post asesoría educacional y además el rendimiento por preguntas del examen 2018 según el dominio cognitivo explorado. RESULTADOS: En el área Clínica, el porcentaje total promedio de exploración de dominios cognitivos superiores es de 73,8% pre asesoría a 68,6% post asesoría con un aumento significativo de “evaluación”. Esto, se debe al aumento de la exploración de dominio cognitivo “aplicación”. La exploración promedio de los dominios cognitivos superiores en el área Comunitaria pasa de un 51% a un 64,1% y en el área Colectiva aumentan de 55,1 a 85,8%. Respecto al rendimiento académico por pregunta, se observa que hay un muy bien rendimiento de las preguntas en general. CONCLUSIÓN: La asesoría educacional es una manera efectiva de contribuir a mejorar la elaboración de instrumentos que certifiquen cumplimiento de objetivos orientados a resultados de aprendizaje/competencias.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción del aprendizaje en línea adaptado en contexto de COVID-19 en estudiantes de Nutrición
    (2021) Méndez Véjar, Constanza; Parodi Fuentes, Carmen Gloria; Bello Pimentel, Carolina; Villagrán Gutiérrez, Ignacio
    Introducción: La pandemia por COVID-19 y las medidas de confinamiento han generado la necesidad de reestructurar las metodologías de enseñanza en educación superior, pero de forma rápida y en ocasiones de manera exploratoria. Objetivo: Describir la percepción de estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética frente al cambio de educación presencial a formato online en el contexto de la pandemia. Método: Estudio descriptivo, transversal. Se aplicó un cuestionario con 32 preguntas en escala de Likert a través de Google Forms posterior a la aceptación del consentimiento informado en estudiantes entre 1º-4º año. Se realizó análisis descriptivo a través de porcentajes y medias. Se llevaron a cabo análisis de Alfa de Cronbach y factorial exploratorio para validación del instrumento. Se realizaron asociaciones de variables cualitativas a través de chi2. Se consideró significancia estadística con p <0.05. Se utilizó software SPSS versión 24. Resultados: Respondieron la encuesta 126 estudiantes. 94.4% fueron mujeres. 56% prefiere las videoconferencias sincrónicas como metodología para realizar las clases teóricas y el 30% refiere que las actividades prácticas no son reemplazables por una metodología online. Los aspectos académicos presentan percepciones de preferencia acuerdo y totalmente de acuerdo; sin embargo, el 63% de los estudiantes de primer y segundo año refieren que la relación con los profesores no es la misma que en formato presencial. El 87% percibe que destina mayor tiempo en desarrollar actividades propias de las asignaturas a diferencia de cuando estas se impartían de forma presencial. Conclusiones: La percepción de los alumnos es positiva con respecto a los aspectos académicos; sin embargo, han expuesto baja aceptación en aspectos sociales como la relación con otros compañeros. Además, según la percepción de los estudiantes, las actividades prácticas y de trabajo clínico no serían reemplazables por metodologías en línea.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback